| 
            
        INDICE 
             Créditos
        y advertencias legales 
        1.-
        A modo de introducción… un
        poco de historia 
        2.
        -   Método seguido en la
        investigación 
        3- 
        ¿Pero cómo hacían el vino los
        mayores? El proceso 
                   
        3.1.- Del campo a la`pisadera 
                   
        3.2.-  Las cubas y la fermentación 
                   
        3.3.-  La prensa 
                   
        3.4.-  Medidas del vino 
        4.-
        
        Fiestas, costumbres, comidas y creencias en la bodega 
        5.-¿Cómo
        era el espacio que necesitaba el vino? Arquitectura de las bodegas
        vinarias en cerro. 
                   
        5.1.-  Los libros de las bodegas vinarias. Fuente documental para el
        estudio de las bodegas vinarias en cerro. 
                   
        5.2.-  Bodegas vinarias de Tarazona y Moncayo 
                   
        5.3.-  Bodegas vinarias del Campo de Borja 
        6.-
        Estado de las cosas, hoy 
                  
        6.1.-  Comarca Tarazona y Moncayo 
                  
        6.2.-  Comarca Campo de Borja 
                  
        6.3.-  Comarca del Aranda 
        7.-
        
        Caracterización geológica de bodegas.  Comarcas de Tarazona,
        Borja y Aranda 
        8.-
        
        Conclusiones: el futuro 
        9.-
        Anexos 
        9.1.-
        
        Vocabulario 
        9.2.-
        
        Han sido entrevistadas las siguientes personas 
        9.3.-
        
        Guía para el material gráfico que se aporta 
        9.4.-
        Cuestionario bodegas en cerro (modelo de encuesta) 
               
        Imágenes
        fotográficas 
               
        Planos
        y dibujos 
                                                                          
          |