La Cultura Culinaria en el Río Martín Dulzaineros del Bajo Aragón |
|
ÍNDICE |
|
I PARTE 0.- Créditos y Advertencias Legales. 1.- INTRODUCCIÓN 2.- ÁMBITO DE ACTUACIÓN. 3.1.- Alimentos básicos de la cultura gastronómica en el río Martín. Los recursos productivos. 3.1.1.-La huerta. 3.1.2.-El monte y los campos. 3.2.- La elaboración del pan, el aceite, el cino y la matanza del tocino. 3.2.1.-La masada 3.2.2.-La elaboración del vino 3.2.3.-La elaboración del aceite 3.2.4.-La matanza del tocino 3.2.5.- Animales de corral 3.2.6.- El aprovechamiento del monte 3.2.6.1.-Las abejas 3.2.6.2.-Caza y pesca 3.2.6.3.-Hongos y setas |
3.2.6.4.-Las plantas silvestres. 3.3.- La comida de diario. 4.- EL CICLO FESTIVO Y LA CULTURA CULINARIA 4.1.- El ciclo festivo como manifestación de la 4.2.- Calendario productivo, festivo y ritual
II PARTE
DOCUMENTACIÓN FOTOGRÁFICA Informantes Panadería y repostería
|