La Cultura Culinaria en el Río Martín Dulzaineros del Bajo Aragón |
3.1.1.-La Huerta. Es el lugar donde hay una producción más rica de productos de consumo. En ella se hacen los planteros, hay que regar, plantar, labrar, podar La trabajan tanto los hombres como las mujeres y también los yayos (abuelos) de los que pasa a ser su principal ocupación cuando ya no son aptos para desempeñar sus trabajos habituales. En la huerta se cría de todo: Verduras: acelgas, borrajas, cardos, lechugas, espinaes, pimientos, prebetas, bisaltos, agarchofas, judías tiernas, borrajas, tomates, Hortalizas: patatas, remolachas, cebollas, ajos, puerros, rabanetas, nabos Frutas: Cirgüellos, prescos, presquillas, peretes, peras, manzanas, pavisos, higos, nueces, almendras, avellanas, cerezas, claudias, azarollas, membrillos, uvas, mispros, . Muchos de estos productos se elaboran de forma tradicional, no intensiva y con abonos naturales, utilizando muy pocos elementos químicos para protegerlos de plagas. Además se han conservado especies autóctonas con características propias diferenciadoras que justifican su utilización actual. |
Volver a Indice |