La Cultura Culinaria en el Río Martín Dulzaineros del Bajo Aragón |
3.2.6.2.- Caza y pesca: "Si con cazador te ajuntas no labrarás muchas juntas, que el que tiene perro y hurón algún conejo come, pero entre san Juan y San Pedro muy pocas fajinas pone" Coger ranas, peces, caracoles, nidos de perdiz, algún cachapo (gazapo) o conejo, fardachos, culebras, gorriones, tordos, perdices, jabalíes, barbos, madrillas, truchas, cangrejos, era un complemento importante en la alimentación y para ello empleaban distintos métodos de caza y pesca muy ingeniosos. Para cazar utilizan el método del alar, al rastro, a la espera con reclamo y a loseta. En la pesca utilizan el cañizo, el tresmal, los anzuelos y a maneta buscando las madrigueras donde se refugian los peces. |