Castejón del Puente Manuel Benito Moliner
|
ETNOGRAFÍA Oficios En el pueblo hubo dos herreros: Zazurca y Lorencer, un zapatero remendón: casa Faustino, un tejedor con telar, albañiles y peones, jornaleros que se dedicaban a podar, segar, labrar... según la época del año. Los ricos contrataban segadores murcianos para el cereal, famosos por sus ganas de trabajar y el poco gasto que hacían. También venían cuadrillas de esquiladores.
Transcribimos dos listados de oficios y productores publicados en sendos informes comerciales de 1931 y 1950. Este último es más completo y tiene interés porque aún se recuerdan los protagonistas de un Castejón que estaba a punto de perder la estructura productiva tradicional:
NOMENCLÁTOR COMERCIAL DE 1931. Juzgado municipal: Juez: Antonio Puyuelo Juez suplente: José Malo Bardají Fiscal: Miguel Rivera Bardají Fiscal suplente: Antonio Pueyo Casado Cafés: Mariano Olivera Solans Lorenzo Pallás Mur Fabricante de carros: Herrerías: Lorenzo Pallás Mur Agustín Zazurca Encuentra Ultramarinos: Antonio Forniés Vidal.
NOMENCLÁTOR DE 1950 Alcalde: Jerónimo Elpón Secretario:Joaquín Franco Juzgado Municipal: Juez: Jerónimo Elpón Fiscal: Miguel Rivera Secretario: Joaquín Franco Maestros: Victorina Solano y José Gracia Cartero: Cosme Abadía Telefonista Antonio Forniés Párroco: Se encargan los PP. Misioneros de Barbastro Jefe de estación FF. CC. Enrique de la Torre Productores de aceite: José Cavero Jerónimo Elpón José Malo Antonio Mur Juan Antonio Nadal Ramón Solans Molinos. José Cavero Molino de Cosecheros Albañil: Fausto Comps Barbero y practicante: Victoriano Solans Pueyo Cafés: Cosme Abadía Miguel Malo Viuda de Mariano Olivera Carnecerías y comestibles: Cosme Abadía Antonio Forniés Miguel Malo Carpintero: Rafael Badía Exportadores de cereales: Cosme Abadía Ramón Báquer José Cavero Jerónimo Elpón Antonio Forniés José Guillén José Malo Juan Antonio Nadal Antonio Pueyo Francisco Pueyo Miguel Rivera Productores de vino: Ramón Báquer José Cavero Jerónimo Elpón Sixto Forniés Francisco Garcés Fernando Lapiedra José Malo Juan Antonio Nadal Viuda de Mariano Olivera Miguel Rivera Martín Solans Salón de baile: Cosme Abadía Estanco: Miguel Malo Ganaderos: Ramón Báquer José Cavero Melchor Dueso Jerónimo Elpón Tomás Fernández Francisco Garcés José Guillén José Malo
Ganaderos y tratantes: Juan Antonio Nadal José Pérez Almacenistas de grano: Ramón Báquer Antonio Forniés Herreros: Lorenzo Pallás Agustín Zazurca Modistas: Nieves Forniés Sastres: Catalino y José Torrecilla Panaderías: Antonio Forniés Agustín Zazurca Posadas: Bienvenido Mur Profesora de corte y confección: Justina Franco Principales propietarios: Ramón Báquer José Cavero Jerónimo Elpón José Malo Juan Antonio Nadal
|
- Agradecimientos, Créditos y Advertencias Legales - Geografía - El Marco Histórico - El Arte - La Bella - El Río Cinca - Etnografía La cofradía La casa El agua Medicina popular Brujas, duendes y fantasmas Literatura popular Juegos El ciclo festivo Ciclo vital Gastronomía Oficios - Bibliografía básica - Mapas - Fotografías |