Volver a Portada

LOS DULZAINEROS Y TAMBORILEROS DE LA SIERRA DE ALBARRACÍN                                    Biella Nuei, Soc. Coop.

 

ÍNDICE

- Créditos y advertencias legales.

- Introducción.

- Documentos sonoros 1

A) Entrevista y grabación a Antonio Lopez Aspas, tamborilero de Tramacastilla, realizada en El Puerto de

     Sagunto por el Archivo de Tradición Oral de Aragón (noviembre de 2000)

 

B) Dulzaina de José Gimenez, el Gato, dulzainero de Albarracín. Probada por Luis Miguel Bajén (nov.

     2000)

 

C) Prueba de las dulzainas, flauta y tambor de Honorato Lopez Aspas, dulzainero de Tramacastilla,

     conservadas en Alfambra. Probadas por Luis Miguel Bajén y Jesús Rubio (nov. 2000)

 

D) Entrevista a varios vecinos de Royuela. Fortunato Moreno Lozano, Antonia Valero Lázaro y el hijo

     de  ambos, Elias Lozano (nov. 2000)

 

E) Entrevista al tío Francisquillo en Royuela (nov. 2000)

 

- Documentos sonoros 2

A) Entrevista y grabación a Simeón Pérez Vizcarra, dulzainero de Terriente, y un tamborilero,

     realizada para RNE Teruel (agosto 1968)

 

B) Grabación a Saturnino, tamborilero de El Villarejo, realizada en Teruel por el Archivo de

      Tradición Oral de Aragón (noviembre 1991)

 

C) Grabación a José Jimenez, el Gato, dulzainero de Albarracín,  por el Archivo de Tradición Oral

     de Aragón (octubre 1991). Tambor: Fernando Gabarrús.

 

D) Entrevista a José Jimenez, el Gato, dulzainero de Albarracín, realizada por Pepe Blasco para

     RNE Teruel (agosto 1990)

 

E) Grabaciones de Alan Lomax en Albarracín (1952)

 

F) Banda sonora del cortometraje "Mayos en Albarracín" (1950). Dulzaina: Honorato Aspas; y

     tambor: Antonio Aspas.

- Imágenes  I

-        "        II

-        "        III

-        "        IV

-        "        V

-        "        VI

-        "        VII

Volver a Portada