LOS DULZAINEROS Y TAMBORILEROS DE LA SIERRA DE ALBARRACÍN Biella Nuei, Soc. Coop.
|
Documentos sonoros 1 A) Entrevista y grabación a Antonio Lopez Aspas, tamborilero de Tramacastilla, realizada en El Puerto de Sagunto por el Archivo de Tradición Oral de Aragón (noviembre de 2000) |
01) Recuerdo de Teruel ciudad. Cómo bajó redoblando desde el Tozal hasta el Óvalo. 02) Participación gaiteros en La Huerta del Marquesado. Ejemplo de la fiesta. 04) Comida de los gaiteros y sus caballerías. 05) Cómo se celebraba la fiesta en Tormón. 07) Crítica a los tamborileros y dulzaineros jóvenes. 08) Repertorio con el tío Roque. 10) En Royuela. Burla a los gaiteros de Terriente. 11) En Arroyofrío. Broma del cura. 14) Canto con dulzaina en la iglesia. 15) Ronda con dulzaina en Calomarde. El dulzainero Maroto. 16) Dos parejas de gaiteros en Tramacastilla. 18) Relación con el tío Roque. 19) Recuerdos de niño tamborilero. 20) La jota hurtada. La canta. 21) Pasodoble con tambor. Tambor: Antonio Lopez. Dulzaina: Luis M. Bajén. 22) Mazurca con tambor y dulzaina 23) Acompañamiento de jota con tambor. Fórmula mnemotécnica. 24) Jota de los toros de Zaragoza 25) Salida de las imágenes de la iglesia. 26) Seguidillas con tambor y dulzaina.
|
Volver a Índice |