Colección Etnológica de Teodoro Recio en Blancas Inventario y Catalogación Esteban Guillén, María Pilar
|
|
![]() |
![]() |
PESO DEL AZAFRÁN.
NÚMERO DE PIEZAS: 2 MEDIDAS: Los platos tienen un diámetro de 22 cm. MATERIAL/ES: Hoja de lata fuerte. DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Sirve para pesar el brin o estigmas de la rosa del azafrán tanto en verde como ya tostado. LOCALIZACIÓN: Estos en concreto pertenecen al dueño de la colección pero era normal encontrar uno en cada casa, a veces hechos con simples latas de cualquier conserva. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno. NÚMERO DE NEGATIVO: A - 13.
|
PUCHERO DE LA PAJA.
NÚMERO DE PIEZAS: 2 MEDIDAS: Uno de ellos mide de altura 32 cm.; el diámetro de la boca es de 10 cm. y el de la base 13 cm. El otro mide 27 cm. de altura, el diámetro de la boca es de 8 cm. y el de la base 13 cm. MATERIAL/ES: Hierro. DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: En ellos se colocaba la paja encendida sobre la que se soplaba con el fuelle para que produjera humo y así colocarlos en las ratoneras y ahogar a los ratones. LOCALIZACIÓN: Estos están en Blancas pero abundan en la Comarca. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Uno de ellos bueno y el otro está en peor estado. NÚMERO DE NEGATIVO: A - 10. |
![]() |
|
ROBO DE LA CEBOLLA DEL AZAFRÁN.
NÚMERO DE PIEZAS: 1. MEDIDAS: Largo 48 cm. Ancho 49 cm. Alto 13 cm. MATERIAL/ES: Madera. DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Medida usada para medir la cebolla. Debe llenarse raso al palo transversal que tiene. Se utilizaba a la hora de vender la cebolla o bulbo de la rosa del azafrán. LOCALIZACIÓN: Pertenece al Sr. Recio y se utilizó en toda la Comarca del Jiloca. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno. NÚMERO DE NEGATIVO: A -16.
|
|
Volver a Ïndice del azafrán |