Volver a Ïndice del azafrán

Colección Etnológica de Teodoro Recio en Blancas

Inventario y Catalogación                                                                                                    Esteban Guillén, María Pilar

 

CESTO DEL AZAFRÁN.

 

NÚMERO DE PIEZAS: 3.

MEDIDAS: Dos de ellos miden 60 cm. de largo por 43 cm. de ancho y 30 cm. de alto. El otro mide 45 cm. de largo por 30 cm. de ancho y 27 cm. de alto.

MATERIAL/ES: Mimbre.

DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Con estos cestos se iba por los surcos del campo recogiendo la rosa del azafrán hasta que se llenaban, momento en que eran vaciados en las canastas.

LOCALIZACIÓN: Tanto en Blancas como en toda la Comarca del Jiloca.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

NÚMERO DE NEGATIVO: E - 19.

CESTO DEL BRIN.

 

NÚMERO DE PIEZAS: 1.

MEDIDAS: Alto 20 cm. Diámetro 31 cm.

MATERIAL/ES: Mimbre.

DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Este cesto era empleado en casa del propietario para echar el brin en verde recién esbrinado, antes de colocarlo en los cedazos para ser tostado.

LOCALIZACIÓN: Blancas y toda la Comarca del Jiloca.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

NÚMERO DE NEGATIVO: A - 15.

 

 

FUELLE.

 

NÚMERO DE PIEZAS: 1.

MEDIDAS: Largo 51 cm. Ancho 27 cm.

MATERIAL/ES: Madera, hierro y piel.

DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Instrumento que sirve para dar aire a la paja del puchero para avivarla y que produzca humo que se mete a las ratoneras y produce la muerte del ratón por ahogamiento.

LOCALIZACIÓN: Estos pertenecen al Sr. Teodoro pero están extendidos en toda la zona del Jiloca.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

NÚMERO DE NEGATIVO: A - 11.

PESAS U ONZAS DEL AZAFRÁN.

 

NÚMERO DE PIEZAS: 12.

MEDIDAS:

MATERIAL/ES: Hierro.

DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Distintas unidades para pesar el brin del azafrán que van desde 1,2 ,3,4, y 5 onzas. También hay de l libra y 3 libras.

LOCALIZACIÓN: Pertenecen al Sr. Recio pero eran abundantes en toda la Comarca del Jiloca.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Están retocadas.

NÚMERO DE NEGATIVO: A - 14.

 Volver a Ïndice del azafrán