Volver a Ïndice de aperos

Colección Etnológica de Teodoro Recio en Blancas

Inventario y Catalogación                                                                                                    Esteban Guillén, María Pilar

 

ALFORJA.

 

NÚMERO DE PIEZAS: 1

MEDIDAS: Largo 1.20 m. Ancho 37 cm. Los bolsillos miden 37 x 37 cm.

MATERIAL/ES: Tela.

DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Se trata de una banda de tela en cuyos extremos hay dos saquillos donde se colocaba la merienda y la bota de vino que se llevaba al campo. Se colocaba en el hombro del hombre.

LOCALIZACIÓN: Procede de Blancas y se utilizó en la Comarca del Jiloca.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

NÚMERO DE NEGATIVO: C - 8.

 

AVENTADORA (ABLENTADORA).

 

NÚMERO DE PIEZAS: 1

MEDIDAS: Largo 1.90 m. Alto con tolva 1.63 Ancho por la parte trasera 83 cm. Ancho por la parte delantera 78 cm.

MATERIAL/ES: Madera y hierro.

DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Máquina que servía para separar el grano de la paja en la era durante la trilla.Unas aspas ventiladoras se accionaban mediante una manivela que hacía girar una persona y a través de unas cribas, el grano que se había echado por la tolva o bien se aventaba o bien se porgaba según la criba fuera más o menos gruesa.

LOCALIZACIÓN: Blancas utilizándose en todo el Jiloca.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

NÚMERO DE NEGATIVO: N - 17.

AZADA.

 

NÚMERO DE PIEZAS: 3

MEDIDAS: Largo del mango 80 cm. Largo de la azada 26 cm. Por la parte más ancha mide 6 cm. y por la menos 4 cm.

MATERIAL/ES: Hierro y madera.

DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Azada estrecha usada para picar la tierra y sobre todo para excavar el azafrán, marcar las suertes en el monte y para hacer aliagas (toyagos o escambrones)

LOCALIZACIÓN: Proceden de Blancas y se utilizan en el Jiloca.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno

NÚMERO DE NEGATIVO: N - 8.

AZOFRA.

 

NÚMERO DE PIEZAS: 4

MEDIDAS: La colección presenta cuatro modelos de los cuales 2 miden de largo 1.40 cm., otra 1.35 cm. y la última 1.32 cm.

MATERIAL/ES: Cuero y hierro.

DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Apero que se coloca en medio de la silla que lleva la caballería y en el que se mete las varas del carro. La azofra es la que aguanta el peso del carro.

LOCALIZACIÓN: Es propiedad de Teodoro y se utiliza en todo el Jiloca.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

NÚMERO DE NEGATIVO: C - 12.

 

 Volver a Ïndice de aperos