Colección Etnológica de Teodoro Recio en Blancas Inventario y Catalogación Esteban Guillén, María Pilar
|
|
![]() |
![]() |
SAMUGA.
NÚMERO DE PIEZAS:1 MEDIDAS: Largo 1.20 cm. Ancho 50 cm. MATERIAL/ES: Madera y clavos. DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Apero utilizado en la vida agrícola para cargar los fajos de trigo y transportarlos a la era en una caballería, sujetándola en el baste. LOCALIZACIÓN: Blancas y toda la Comarca del Jiloca. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno. NÚMERO DE NEGATIVO: E - 2. |
SERETA.
NÚMERO DE PIEZAS: 1 MEDIDAS: Largo 50 cm. Ancho 30 cm. Alto 27 cm. MATERIAL/ES: Esparto. DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Es un apero de esparto en el que se colocaba paja mezclada con grano para dar de comer a los animales cuando éstos estaban en el campo trabajando. Iba cogida con un ramo a la costilla del yugo. LOCALIZACIÓN: Es propiedad del Sr. Recio pero su uso fue generalizado en toda la Comarca del Jiloca. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno. NÚMERO DE NEGATIVO: E - 3. |
![]() |
![]() |
SERÓN.
NÚMERO DE PIEZAS: 1 MEDIDAS: Largo 2.30 m. Ancho 60 cm. MATERIAL/ES: Esparto. DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Es un sistema para acarrear carga a lomos de la caballería. Tanto podía transportarse cosas tan distantes como estiércol o las cestas de la comida a la era cuando se estaba trillando. LOCALIZACIÓN: Es del Sr. Teodoro pero su uso estuvo generalizado en todo el Jiloca. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno. NÚMERO DE NEGATIVO: D- 32. |
SERRÓN (TRONZAL).
NÚMERO DE PIEZAS: 1 MEDIDAS: Largo 1.35 m. Ancho mayor 14 cm. MATERIAL/ES: Hierro y madera en los mangos. DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Sierra grande que se maneja entre dos hombres y se utilizaba para cortar grandes troncos de madera. LOCALIZACIÓN: Es de Blancas pero su uso se generalizó en todo el Jiloca. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno. NÚMERO DE NEGATIVO: D - 33. |
Volver a Ïndice de aperos |