Colección Etnológica de Teodoro Recio en Blancas Inventario y Catalogación Esteban Guillén, María Pilar
|
|
![]() |
![]() |
RECINCHO DE CARRO.
NÚMERO DE PIEZAS: 5 MEDIDAS: 20 cm. de largo por 7.5 cm. de ancho. Otro mide 19 cm. de largo por 6.5 cm. de ancho. El tercero mide 19 cm. de largo por 4.5 cm. de ancho. El cuarto tiene 16.5 cm. de largo por 5.5 cm. de ancho y por último el quinto mide 16 cm. de largo por 6 cm. de ancho. MATERIAL/ES: Madera. DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Pieza en forma de ocho para pasar las cuerdas o sogas que servían para atar la carga de haces al carro. LOCALIZACIÓN: Blancas y toda la Comarca del Jiloca. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno. NÚMERO DE NEGATIVO: D- 28. |
RECINCHO DE PALA.
NÚMERO DE PIEZAS: 7 MEDIDAS: El más grande mide de largo 26 cm. por 20 de ancho y el más pequeño tiene 10 cm. de largo por 7.5 ancho. MATERIAL/ES: Madera y hierro. DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Pieza para pasar las cuerdas que servían para sujetar la carga en las caballerías mediante la cincha o pala; hace las veces de una hebilla. En la colección hay 7 modelos que únicamente se diferencian en el tamaño. LOCALIZACIÓN: Blancas y Comarca del Jiloca. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno. NÚMERO DE NEGATIVO: D - 29. |
![]() |
![]() |
REJADA.
NÚMERO DE PIEZAS: 2 MEDIDAS: Mango de madera mide 71 cm. La pieza de hierro tiene 16 cm. por 5.5 de ancho. MATERIAL/ES: Madera y hierro. DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Instrumento para limpiar la reja del aladro. En la parte de arriba del mango tiene una especie de anilla donde se ataba un látigo que servía para atizar a las caballerías. LOCALIZACIÓN: Blancas y toda la Comarca del Jiloca. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno. NÚMERO DE NEGATIVO: D - 35.
|
RETRANCA DE VARAS.
NÚMERO DE PIEZAS: 3 MEDIDAS: MATERIAL/ES: Cuero y hierro. DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Es un apero que sirve para que las caballerías puedan mover el carro hacia detrás. Está formado por una cincha de cuero que se le coloca al lomo de la caballería. Igualmente lleva unas cadenas que se colocan en unos ganchos que están en las abras de los carros. LOCALIZACIÓN: Procede de Blancas y se usó en toda la Comarca del Jiloca. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno. NÚMERO DE NEGATIVO: D - 30. |
Volver a Ïndice de aperos |