Volver a Ïndice de aperos

Colección Etnológica de Teodoro Recio en Blancas

Inventario y Catalogación                                                                                                    Esteban Guillén, María Pilar

 

LOMERA CON CADENAS.

 

NÚMERO DE PIEZAS: 1 par.

MEDIDAS: Largo de la lomera 1 m. Largo de las cadenas 2.10 m.

MATERIAL/ES: Hierro para las cadenas y cuero con clavos para la lomera.

DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Este aparo se colocaba en el lomo de las caballerías y las cadenas se ataban a cualquier apero agrícola que no pesara mucho y que no se necesitara mucha fuerza para moverlo. Normalmente se ataba a el rusal y al rastrillo.

LOCALIZACIÓN: Procede de Blancas y se utilizó en todo el Jiloca.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

NÚMERO DE NEGATIVO: N - 10.

MANGA.

 

NÚMERO DE PIEZAS: 3

MEDIDAS: Las hay de 20 y de 30 cm. de largas.

MATERIAL/ES: Cuero.

DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Piezas que se colocaban en los brazos a la hora de ir a segar la mies. Con estas mangas se protegía la piel del contacto con la mies evitando así que se irritara.

LOCALIZACIÓN: Proceden de Blancas y se utilizaron en toda la Comarca del Jiloca.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

NÚMERO DE NEGATIVO: D - 18.

MARCA DE GANADO.

 

NÚMERO DE PIEZAS: 6

MEDIDAS: 3 de ellas miden 50 cm. y otras 3 miden 35 cm. de largo.

MATERIAL/ES: Hierro y empuñadura de madera.

DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Se componen de un mango de hierro y una empuñadura de madera. El mango termina en distintos distintivos o marcas que servían para marcar el ganado. La colección cuenta con 6 modelos con 6 marcas distintas.

LOCALIZACIÓN: Proceden de Blancas aunque su uso fue generalizado en todo el Jiloca.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

NÚMERO DE NEGATIVO: M -12.

PALA.

 

NÚMERO DE PIEZAS: 2

MEDIDAS: Largo 1 m. Largo de la pala 49 cm. Ancho mayor de la pala 29 cm. Ancho menor de la pala 12 cm.

MATERIAL/ES: Hierro y madera.

DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Se trata de un utensilio formado por una plancha redondeada de hierro y un mango de madera que sirve para cargar, remover, amontonar, trasladar o cualquier otra labor tanto de tierra como de cereales.

LOCALIZACIÓN: Blancas y se utiliza en toda la Comarca del Jiloca.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

NÚMERO DE NEGATIVO: D - 15.

 Volver a Ïndice de aperos