Volver a Ïndice de aperos

Colección Etnológica de Teodoro Recio en Blancas

Inventario y Catalogación                                                                                                    Esteban Guillén, María Pilar

 

HORCA DE AVENTAR.

 

NÚMERO DE PIEZAS: 7

MEDIDAS: Largo 1.45 cm. Ancho 30 cm.

MATERIAL/ES: Madera

DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Horcas que se utilizaban en la era para aventar (ablentar) la paja y separarla del grano. La colección cuenta con 7 modelos distintos sobretodo en el número de dientes o dedos que tienen. Las de menos dientes (3) se utilizaban cuando abundaba la paja sobre el trigo y las de más dientes (6) se usaban cuando el trigo superaba a la paja.

LOCALIZACIÓN: Proceden de Blancas y se utilizaron en toda la Comarca del Jiloca.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

NÚMERO DE NEGATIVO: D - 7.

HORQUILLA.

 

NÚMERO DE PIEZAS: 1

MEDIDAS: 1.20 m. de largo por 30 cm. de ancho.

MATERIAL/ES: Hierro y madera.

DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Con este instrumento se removía y cargaba tanto el estiércol como la hierba. La parte final del mango tiene un asidero o agarrador para poder meter por ella la mano y facilitar su manejo.

LOCALIZACIÓN: Blancas y la Comarca del Jiloca.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

NÚMERO DE NEGATIVO: D - 10.

JABEGA O ENGARILLA.

 

NÚMERO DE PIEZAS: 1

MEDIDAS:

MATERIAL/ES: Madera

DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Este apero servía para recoger la paja de la era y llevarla al pajar. Se trata de un recipiente con cuatro varas de donde la cogían dos hombres para transportarla.

LOCALIZACIÓN: Blancas y Comarca del Jiloca.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

NÚMERO DE NEGATIVO: D - 12

 

LEGÓN (LIGÓN, RONQUERO).

 

NÚMERO DE PIEZAS: 4

MEDIDAS: Largo de los mangos 72 cm. Largo de la pala 28 cm. Parte más ancha 19 cm. parte más estrecha de la pala 8 cm.

MATERIAL/ES: Hierro y madera

DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Azada ancha que se utiliza con las dos manos por su peso y que sirve para remover la tierra y entrecavarla. Se usaba principalmente en los huertos. La colección presenta cuatro modelos de similares características.

LOCALIZACIÓN: Proceden de Blancas y se utilizan en todo el Valle del Jiloca.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

NÚMERO DE NEGATIVO: D - 11.

 Volver a Ïndice de aperos