Volver a Ïndice de aperos

Colección Etnológica de Teodoro Recio en Blancas

Inventario y Catalogación                                                                                                    Esteban Guillén, María Pilar

 

ESTACA PARA ATAR CABALLERÍA.

 

NÚMERO DE PIEZAS: 1

MEDIDAS: 20 cm. de largo.

MATERIAL/ES: Hierro.

DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Servía para clavarse en el suelo y en la anilla que tiene se ataba el ramal o ramo de la caballería. De esta forma el animal queda fijo en un lugar con la distancia que le da la largura del ramo y podía comerse solamente los trozos malos que no iban a segarse.

LOCALIZACIÓN: Blancas y su Comarca del Jiloca.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

NÚMERO DE NEGATIVO: C - 35.

GANCHOS.

 

NÚMERO DE PIEZAS: 4

MEDIDAS: Largo del mango 62 cm. Los modelos de esta colección tienen tres dientes que miden 38 cm. de largo por 21.5 de ancho.

MATERIAL/ES: Madera y hierro.

DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Este apero servía fundamentalmente para trabajar el estiércol (fiemo) tanto en los montones como en las fincas o campos. También se utilizaban para descargar el estiércol del carro al campo o a las cestas.

LOCALIZACIÓN: Blancas y Comarca del Jiloca.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno

NÚMERO DE NEGATIVO: D - 0.

GARROTILLO.

 

NÚMERO DE PIEZAS: 2

MEDIDAS: La colección cuenta con dos modelos que miden de largo 46 cm. y tienen un diámetro de 2 cm.

MATERIAL/ES: Madera.

DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Palos de madera que se utilizaba para levantar las mieses del suelo y poderlas atar con las gavillas. En uno de los extremos llevan unas hendiduras o rebajes para poder apretar los vencejos en los haces. También eran muy usados para poder ver si debajo de la mies cortada antes de atarla en haces, se escondía algún tipo de reptil, sobre todo víboras.

LOCALIZACIÓN: Blancas y Comarca del Jiloca.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

NÚMERO DE NEGATIVO: D - 1.

GAVILLADORA-SEGADORA.

 

NÚMERO DE PIEZAS: 1

MEDIDAS: Largo 1.90 m. Ancho 1.20 cm. Tiene 4 aspas que tienen una altura de 90 cm.

MATERIAL/ES: Madera y hierro.

DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Máquina que servía para segar la mies y hacerla gavillas o montones. El corte de esta máquina siega la mies, un sistema de aspas la recoge y la pasa a un tablero haciéndola gavillas o montones.

LOCALIZACIÓN: Es de Blancas y se utilizó en todo el secano de la Comarca del Jiloca.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

NÚMERO DE NEGATIVO: D - 3.

 Volver a Ïndice de aperos