Colección Etnológica de Teodoro Recio en Blancas Inventario y Catalogación Esteban Guillén, María Pilar
|
|
![]() |
![]() |
EJE DE CARRO.
NÚMERO DE PIEZAS: 2 MEDIDAS: Largo 1.60 m. Diámetro 6 cm. MATERIAL/ES: Madera. DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: El eje de carro une por el centro los dos bancos. Además une también las dos ruedas que constan de los aros de hierro , la piña y los rayos, de madera. En un primer momento los ejes se hacían todos de madera y con el paso del tiempo, se fabricaron de hierro. Estos se reseñan por la antigüedad que tienen. LOCALIZACIÓN: Blancas y toda la Comarca del Jiloca. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno. NÚMERO DE NEGATIVO: C - 31. |
ESCABILLO.
NÚMERO DE PIEZAS: 1 MEDIDAS: Mango 76 cm. La pala 15 cm. de largo, la parte más ancha mide 12.5 cm. y la más estrecha 9 cm. MATERIAL/ES: Hierro y madera. DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Es una azada de menores dimensiones que otras que es utilizada para quitar hierbas en el campo, huerto, etc. Es muy valorado por su pequeño peso y su fácil manejabilidad. LOCALIZACIÓN: Blancas y Comarca del Jiloca. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno. NÚMERO DE NEGATIVO: N - 9. |
![]() |
![]() |
ESCOBILLO.
NÚMERO DE PIEZAS: 2 MEDIDAS: Largo 50 cm. MATERIAL/ES: Ramas de espliego. DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Son escobas sin mango hechas con ramas de espliego y otras hierbas que se utilizaban para barrer la era de la trilla. LOCALIZACIÓN: Blancas y la Comarca del Jiloca. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno. NÚMERO DE NEGATIVO: C - 33.
|
ESQUILA O CENCERRO (TAFIL).
NÚMERO DE PIEZAS: 9 MEDIDAS: Existe en la colección 5 con collar y 4 sueltas, todas ellas de distintos diámetros. MATERIAL/ES: Cuero y hoja de lata. DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Estos instrumentos constan de un collar de cuero que se coloca en el cuello del animal y otra de hoja de lata donde va el badajo dentro de la campana. Se les coloca para poder localizar al ganado. LOCALIZACIÓN: Procede de Blancas y se sigue utilizando en toda la Comarca. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno. NÚMERO DE NEGATIVO: C - 34. |
Volver a Ïndice de aperos |