Volver a Ïndice de aperos

Colección Etnológica de Teodoro Recio en Blancas

Inventario y Catalogación                                                                                                    Esteban Guillén, María Pilar

 

CRIBÓN.

 

NÚMERO DE PIEZAS: 2

MEDIDAS: Sus diámetros miden 78 y 79 cm. respectivamente.

MATERIAL/ES: Madera, alambre y hoja de lata.

DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Estos cedazos son los primeros tamices por donde pasa el grano después de haber sido aventado en la era. Igual que en las cribas existen de tamiz ancho y estrecho.

LOCALIZACIÓN: Blancas y se utiliza en toda la Comarca del Jiloca.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

NÚMERO DE NEGATIVO: C - 28.

CUBETE.

 

NÚMERO DE PIEZAS: 2

MEDIDAS: La colección cuenta con dos modelos iguales que miden de largo 21 cm. y tienen un diámetro de 11.5 cm.

MATERIAL/ES: Madera y hierro.

DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Son toneles de reducidas dimensiones utilizado para llevar el agua al campo para beber las personas.

LOCALIZACIÓN: Blancas y se utiliza en la Comarca del Jiloca.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

NÚMERO DE NEGATIVO: C - 29.

DALLA.

 

NÚMERO DE PIEZAS: 4

MEDIDAS: La colección cuenta con cuatro modelos iguales con las mismas medidas. Largo 1.37 m. y el corte de largo 80 cm.

MATERIAL/ES: Madera y hierro.

DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Guadaña utilizada en la siega del trigo, pipirigallo, avena, centeno, cebada, hierba, etc.

LOCALIZACIÓN: Blancas y se usa en toda la Comarca del Jiloca.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

NÚMERO DE NEGATIVO: C - 30.

DALLA utensilios para afilar la dalla: Inclusa, piedra esmeril y funda.

 

NÚMERO DE PIEZAS: 2 inclusas y 1 funda.

MEDIDAS: Una de las inclusas mide de largo 42 cm. 3 de alto y 1.5 ancho, la otra mide de largo 34.5 de largo por 3 cm. de alto por 1 cm.. de ancho. La funda para guardarla mide 30.5 cm. de largo, su diámetro mayor es el de la boca que mide 8 cm. y el menor o de la base 3 cm.

MATERIAL/ES: Las inclusas son de hierro y la funda de cuerno o asta.

DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: La dalla necesita un mantenimiento para su buen funcionamiento. Este se lleva a cabo con la inclusa (enclusa, en otros lugares) que sirve para picar el corte de la dalla cuando este ha sufrido desperfectos; la piedra de afilar (piedra de amolar o de esmerilar) para afilar el corte y la funda de la piedra (cazoleta) que en este caso es un asta de vaca hueca.

LOCALIZACIÓN: Blancas y Comarca del Jiloca.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

NÚMERO DE NEGATIVO: C - 36.

 Volver a Ïndice de aperos