Colección Etnológica de Teodoro Recio en Blancas Inventario y Catalogación Esteban Guillén, María Pilar
|
|
![]() |
![]() |
BASTE.
NÚMERO DE PIEZAS: 1 MEDIDAS: Largo 86 cm. Ancho 55 cm. Alto 86 cm. MATERIAL/ES: Tela, hierro, cuero y paja. DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Sistema para colocar la carga en una caballería. Se colocaba encima de los machos y mediante un sistema de correajes, llamados "tarrias" en esta Comarca, se fijaba a la tripa y a la parte trasera de la caballería. LOCALIZACIÓN: Propiedad de Sr. Recio y utilizado en todo el Jiloca. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Algo estropeada. NÚMERO DE NEGATIVO: C - 17. |
BOZAL.
NÚMERO DE PIEZAS: 6 MEDIDAS: 65 cm. de altura. MATERIAL/ES: Cuero y goma. DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Apero que se coloca en el morro y se sujeta a la cabeza de un macho o burro para impedirle que coman en el campo cuando están trabajando. LOCALIZACIÓN: Blancas y se usó en toda la Comarca del Jiloca. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno. NÚMERO DE NEGATIVO: C -18. |
![]() |
![]() |
CABEZADA.
NÚMERO DE PIEZAS: 6 MEDIDAS: Todas miden alrededor de 55 cm. MATERIAL/ES: Cuero y clavos remachados. DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Se colocaban en la cabeza del macho o burro y de la parte junto a la boca salen las riendas para guiar el animal. La colección presenta 6 modelos de cabezadas iguales. LOCALIZACIÓN: Son propiedad del Sr. Recio y se utilizaron en todo el Jiloca. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno. NÚMERO DE NEGATIVO: C - 19. |
CABEZÓN CON COLLAR DE CAMPANILLAS.
NÚMERO DE PIEZA: 2 MEDIDAS: Altura 68 y 62 cm. respectivamente. El primero lleva tres campanillas de bronce que tienen un diámetro de 7.5 cm. y su altura es de 4 cm. El otro lleva cinco campanillas de 5.5 cm. de diámetro y 3 cm. de altura. MATERIAL/ES: Cuero y clavos de latón remachados. DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Cumple la misma función que cualquier cabezada, pero están más decoradas ya que se utilizaban en días de fiesta, romerías, viajes, etc. Además se les solía acompañar de un collar con campanillas. LOCALIZACIÓN: Proceden de Blancas y su uso era generalizado en todo el Jiloca. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno. NÚMERO DE NEGATIVO: C - 21. |
Volver a Ïndice de aperos |