MOTIVOS RELIGIOSOS
(2ªparte)
AL
CORAZÓN DE JESÚS
223.- "Nuestro
apostolado avanza porque donde Cristo impera
la oración
todo lo alcanza, todo lo alcanza la oración
Qué grande
es nuestra alianza, qué hermosa es nuestra bandera,
qué grande
es nuestra alianza qué hermosa es nuestra bandera
Entre sus
pliegues de trémula promesa de gran valor
echa un hijo
de Loyola, echa un hijo de Loyola.
Cristo ha de
ser, Cristo ha de a ser,
de la nación
española, de la nación española
Cristo ha de
ser el Señor.
Escúchalo,
escúchalo Satanás,
que en tu
rencor furibundo.
Jamás, jamás
no olvides jamás
jamás, no
olvides jamás, jamás.
Reinarás en
España y más que en todo el resto del mundo,
reinarás en
España y más que en todo el resto del mundo."
224.- "Corazón
Santo tú reinarás
tú nuestro
encanto siempre serás
tú nuestro
encanto siempre serás.
Divino pecho
donde se inflama
la dulce
llama de caridad
porque la
tienes allí encerrada
y no abrasada
la tierra está
y no abrasada
la tierra está.
Corazón
Santo tú reinarás..."
225.- "Reina,
reina en España
divino corazón
si reinarás
tú eres su gloria,
si reinarás
tú eres su amor
si reinarás
tú eres su gloria,
si reinarás
tú eres su amor
Tú reinarás
este es el grito
que ardiente
lanza nuestra fe
tú reinarás
oh, Rey bendito
pues tu
dijiste reinaré
Reina, reina
en España...
Tú reinarás
dulce esperanza
que el mundo
inunda de placer
tú reinarás
triunfa y avanza
que España
tuya quiere ser.
Reina, reina
en España..."
226.- "Jesús,
vivir no puedo
lejos de ti
Jesús, vivir
no puedo
ay, ven a mí.
No puedo Jesús
mío
sin ti vivir
cual flor que
sin rocío
se va a
morir.
Se morirá mi
alma
lejos de ti.
Jesús, vivir
no puedo..."
227.- "Alabado
sea el Santísimo Sacramento del altar
y la Virgen
concebida sin pecado original
y la Virgen
concebida sin pecado original.
Bendice,
bendice, bendice alma mía
bendice,
bendice, bendice al Señor
bendice,
bendice, bendice alma mía
bendice,
bendice, bendice a tu Dios.
Alabado sea
el Santísimo Sacramento del altar
y la Virgen
concebida sin pecado original
y la Virgen
concebida sin pecado original."
Canción para
el corpus.
SALVE
228.-
"Salve
María, flor del Carmelo, dulce consuelo del mortal,
guía a tus
hijos, Madre adorada a la morada celestial.
Desde los
cielos la Virgen bella, nuestra plegaria escuchó
y compasiva
cual tierna Madre, llena de gracia descendió.
Su voz divina
de nuestras almas venció el aroma de su amor
y en rica
prenda de sus ternuras, su escapulario nos dejó.
Salve María,
flor del Carmelo, dulce consuelo del mortal,
guía a tus
hijos, Madre adorada a la morada celestial, a la morada celestial.
Virgen del
Carmen, Reina del cielo, nuestros lamentos ven a oír,
porque tus
hijos tan sólo anhelan tu dulce nombre bendecir.
Sólo
anhelamos junto a tu trono, viendo tu rostro siempre vivir,
Virgen del
Carmen, Madre querida, guárdanos siempre junto a ti.
Salve María,
flor del Carmelo, dulce consuelo del mortal,
guía a tus
hijos, Madre adorada a la morada celestial."
A
LA VIRGEN
DEL CARMEN
229.- "Tu
escapulario santo
Madre del alma mía
prenda de
salvación
yo no te olvido no
haz que
siempre lo guarde
Madre del alma mía
junto a mi
corazón.
yo no te olvido no
(bis)
yo no te olvido no."
Y aunque
lejos de ti
yo no te
olvido no
tu imagen
adorada
guardo en mi
corazón.
(bis)
HIMNO EN
HONOR A LA VIRGEN DEL ROSARIO
230.- "Virgen
del Rosario, haz para exaltar,
tu Santo
Rosario, vence y vencerá.
Patrona
querida, sostén de la fe,
tú eres el
remedio para Valtorres.
Canta, canta
a la excelsa Reina del Rosario,
canta, canta
y reza al divino sagrario.
El Ave María
que oyó en Nazaret,
en el Paraíso
triunfó de Luzbel"
Autor:
Salvador Muel (Sacerdote)
Una de las
pocas piezas de las que se recuerda su autor, un sacerdote nacido en
Valtorres que no residía en el pueblo, Salvador Muel. Este himno se
cantaba después del Rosario. Durante mucho tiempo, este himno estuvo
perdido al igual que el Ave María (Nº 203b), el Padre Nuestro y la
Aurora (Nº 232) aunque se han recuperado hace unos doce años (el Himno y
el Padre Nuestro hace solamente ocho).
AURORA A LA
VIRGEN DEL ROSARIO (antigua)
231.-
"Un
cristiano por ir al rosario
de una
ventana se quiso arrojar
y la Virgen
María le dijo
detente
devoto, por la puerta sal. (bis)
Cristiano
levanta, vamos a rezar
y devotamente
a alabar a María,
si el Reino
del cielo queréis alcanzar (bis)
AURORA A LA
VIRGEN DEL ROSARIO (actual)
232.-
"En
el cielo componen coronas
para los
devotos que al rosario van, (que al rosario van)
las componen
la Virgen y el niño
de rosas y
flores que lindas serán (bis)
Cristiano
levanta, vamos a rezar
y devotamente
a alabar a María,
si el Reino
del cielo queréis alcanzar (bis)"
PADRE NUESTRO
233.-
"Padre
nuestro que estás en los cielos, santificado sea el tu
nombre, venga a nos en tu Reino, hágase tu voluntad así en la
tierra como en el cielo."
El Padre
Nuestro y las dos Ave Marías (se cantaba una u otra) se cantaban en los
Rosarios de procesión, a las ocho de la mañana y ocho de la tarde,
cuando se rezaba el Rosario.
AVE MARIA II
203b.- "Dios
te salve (salve) María, llena eres (eres) de gracia, el Señor (el
Señor) es contigo y bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito
es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa (Santa)
María, Madre de Dios, ruega por nosotros (por nosotros) pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte, amén, Jesús."
AVE MARÍA
III
203b.-
"Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es
contigo, bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto
de tu vientre, Jesús y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa
María, Madre de Dios, ruega por nosotros, por nosotros pecadores, ahora
y en la hora de nuestra muerte, amén, Jesús."
MISTERIOS DEL
ROSARIO
I
234.-
"Oh, Virgen María dichosa sois vos
lleváis en
el seno al hijo de Dios
Ave, Ave, Ave
María, Ave, Ave, Ave María
II
Ya salta de
gozo Juan el precursor
que viene a
su casa su Dios y Señor
Ave, Ave, Ave
María, Ave, Ave, Ave María
III
En un pobre
establo nació el redentor
le dan con su
aliento las bestias calor
Ave, Ave, Ave
María, Ave, Ave, Ave María
IV
La Virgen María
a limpiar se va
dándonos
ejemplo de grande humildad
Ave, Ave, Ave
María, Ave, Ave, Ave maría
V
Al niño han
perdido María y José
estaba en el
templo que su casa es
Ave, Ave, Ave
María, Ave, Ave, Ave María
I
Orando en el
huerto Jesús mi Señor
le corre
hasta el suelo de sangre el sudor
Ave, Ave, Ave
María, Ave, Ave, Ave María
II
Los fieros
sayones con gran crueldad
por mí dan
azotes al Dios de bondad
Ave, Ave, Ave
María, Ave, Ave, Ave María
III
Con duras
espinas coronan su sien
le insultan y
sufren por mí nuestro bien.
Ave, Ave, Ave
María, Ave, Ave, Ave María
IV
Una cruz
pesada cargan al Señor
se le abren
las llagas, le aumenta el dolor.
Ave, Ave, Ave
María, Ave, Ave, Ave María
V
Se abren la
tierra se esconde la luz
el Rey de los
cielos expira en la cruz
Ave, Ave, Ave
María, Ave, Ave, Ave María
I
Brillaba
la aurora con suave fulgor
eran los
albores de resurrección
Ave, Ave, Ave
María, Ave, Ave, Ave María
II
En un
montecillo fue visto el Señor
preparan los
cielos radiante ascensión
Ave, Ave, Ave
María, Ave, Ave, Ave María
III
Oyóse en el
cielo extraño rumor
al mundo venía
el consolador
Ave, Ave, Ave
María, Ave, Ave, Ave María
IV
Trasciende de
rosas, balsámico olor
de la Virgen
pura gloriosa asunción
Ave, Ave, Ave
María, Ave, Ave, Ave María
V
A la Virgen
pura corona el Señor
por Reina y
Señora de la creación
Ave, Ave, Ave
María, Ave, Ave, Ave María."
VIVA MARÍA
235.- "Viva
María,
Pecador no te acuestes
Viva el
Rosario
nunca en pecado
Viva el Santo
Domingo
no sea que
despiertes
que lo ha
fundado
ya condenado.
Los
dieces
del Rosario
Viva María...
son escaleras
para subir al
cielo
Labrador si tu quieres
las almas
buenas.
frutos del campo
los hallarás copiosos
Viva María...
con el rosario
Viva
María..."
Esta pieza se
cantaba en los Rosarios.
AURORA A LA
VIRGEN DEL PILAR
236.- "Es
María la blanca paloma
que al salir
de Roma la vieron volar, (la vieron volar)
y por eso
todos los devotos
todos la
llamamos Virgen del Pilar (bis)
Cristiano
levanta, vamos a rezar
y devotamente
a alabar a María,
si el Reino
del cielo queréis alcanzar (bis)"
Aparece una
variante de esta última en la recopilación 1000 canciones de la
Editorial Almena (Pág. 452), denominada "El rosario de la
Aurora" recopilada en Murcia. Es la más nueva de las cinco. Estas
auroras eran cantadas por los cofrades del pueblo al amanecer, aunque
actualmente se cantan a las 7 de la mañana Contienen la misma música,
cambiando la letra en las diferentes festividades. Actualmente se continúa
cantando la segunda, dedicada al la Virgen del Rosario.
AVE MARIA DE
LOS DIFUNTOS
237.- "Dios
te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo y
bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu
vientre, Jesús."
Este Ave María
se cantaba el día de Todos los Santos en el Rosario General, donde se
hacía procesión por las calles del pueblo en la noche, alumbrando las
velas en los balcones.
LIBERA ME
238.-
"Libera
me Domine de morte aeterna in die illa tremenda.
Quando
coelli movendi sunt et terra:
Dum veneris
judicare saeculum per ignem.
Dies illa
dies illa calamitatis et miseriae dies magna et amara valde.
Quando
coelli movendi sunt et terra:
Dum veneris
judicare saeculum per ignem."
Se cantaba en
los entierros. Aparece esta pieza en el Cancionero Popular del Alto
Aragón de G. Garcés (Pág. 496, Nº 524) denominada "Libera
me" recogida en Castilsabás.
239.- "Por
las almas sin cesar Están en aquella hoguera
pídanse las
obras buenas
padeciendo sin hallar
pídanse las
obras buenas (obras buenas).
quien las quiera consolar
con sufragios y obras buenas
Que Dios las
saque (saque) de penas
duélete cristiano de ellas
y las lleve
(las lleve) a descansar
pidiendo con caridad.
que Dios las
saque de penas
y las lleve a
descansar.
que Dios las saque de penas..."
Se
puede encontrar dos variantes de esta pieza en el Cancionero popular
del Alto Aragón de G. Garcés (Pág. 170 y 217, Nº 142 y 183)
denominadas "A las almas" y recogidas en las localidades de
Alcalá de Gurrea y Torla.
240.-
"Cuando oyeres blasfemar
Cuando oyeres blasfemar..
decid todos a
una voz:
¡Oh, Dios mío,
os quiero amar
El blasfemo cual demonio
oh, alabado
sea Dios!
del mismo infierno ha salido
arrojando por el suelo
La blasfemia
es un pecado
al Dios que lo ha redimido
que Lucifer
inventó
tema
pues el deslenguado
Cuando oyeres blasfemar
caer donde
aquel cayó.
decid todos a una voz:
¡Oh, Dios mío, os quiero amar
Cuando oyeres
blasfemar...
oh, alabado sea Dios!."
Caverna de
Satanás
es pecho
blasfemador
donde no mora
jamás
la gracia del
Salvador
241.- "De un pecador arrepentido mi
buen Jesús ten compasión
bien
sé que os tienen mis culpas crucificado Señor
bien sé que
os tienen mis culpas crucificado Señor."

ES MARÍA
INMACULADA
A TI, MARÍA INMACULADA
242.- "Es
María Inmaculada
243.- "A ti María Inmaculada
hermosa
estrella del mar,
brillante estrella de la mar
es el amor de
mi alma
te invoca el alma confiada
desde que yo
supe amar.
y tu favor viene a implorar
mi voz filiar escucha Madre mía
Ella oh, Jesús
mis pasos guió
pues sabes ya cuánto confío en ti.
por eso desde
niña
siempre la
quise yo.
Si tú me ves en peligro algún día
Madre de Dios, acuérdate de mí.
Eres de España
la Reina
y el honor de
la nación
Veloz el tiempo siempre pasa
mírala desde
ese trono
y un día tiene que llegar
con ojos de
compasión.
de que de esta bendita infancia
muy lejos hemos ya de estar.
Ella oh, Jesús
mis pasos guió...
Hoy la virtud nos da dulce alegría
entonces ya tal vez no sea así.
Oh, dichoso
pueblo mío
hijo de la
Santa Fe
Si tu me ves en peligro algún día
dame
nuevas de mi Madre
Madre de Dios, acuérdate de mí.
la Madre a
quien siempre amén.
Si tu me ves en peligro algún día
Madre de Dios, acuérdate de mí.
Ella oh, Jesús
mis pasos guió...
En la vida y
en la muerte
tus glorias
he de cantar
al morir iré
a los cielos
tu belleza
contemplar.
Ella oh, Jesús
mis pasos guió..."
Estas piezas
se cantaban en la Novena de la Purísima en el mes de diciembre.
ES PURA LA
AZUCENA
244.- "Es
pura la azucena cuando en abril
perfuma su
fragancia el rico pensil.
Pero más
pura de tu divino rostro es la hermosura.
Es pura de
los mares la dulce brisa
y pura de los
niños es la sonrisa.
Pero más
pura de tu divino rostro es la hermosura.
Es pura la
plegaria que al cielo sube
y puro el
amor santo de los querubes.
Pero más
pura de tu divino rostro es la hermosura."
245.- "Ave
María purísima, sin pecado concebida
bendita sea,
bendita sea, la Inmaculada Concepción
de la Santísima,
de la Santísima Virgen María."
VILLANCICOS
246.- "Vamos
pastores vamos
247.- "Vamos pastores vamos,
vamos con
alegría
vamos a Belén
a ver a
nuestro bien
a adorar a aquel niño
al Hijo de
María.
las glorias del Edén
a adorar a aquel niño
Allí, allí
nos espera Jesús
las glorias del Edén
allí, también
nos convida a su luz
las glorias del Edén
las glorias del Edén
Llevemos pues
turrones y miel
para ofrecer
al niño Emmanuel
Ese precioso niño,
llevemos pues
turrones y miel
yo me muero por Él
para ofrecer
al niño Emmanuel
sus ojitos me encantan
al niño, al
niño Emmanuel
su boquita también.
El padre le acaricia
Yo llevo al
portal la
Madre mira en él
queso leche y
piñones
y los dos extasiados
yo le llevo
un panal
contemplan aquel ser.
nueces y
requesones
Vamos pastores vamos...
Allí, allí
nos espera Jesús
allí, también
nos convida a su luz
Es tan lindo el chiquillo
que nunca podrá ser
Llevemos pues
turrones y miel
que su belleza copié
para ofrecer
al niño Emmanuel
el lápiz y el pincel.
llevemos pues
turrones y miel
Pues el eterno Padre
Para ofrecer
al niño Emmanuel
con su inmenso poder
al niño, al
niño Emmanuel."
hizo que el Hijo fuera
inmenso como Él.
Vamos pastores vamos..."

Rejilla
que llevaban los chicos al colegio (con brasas) en el frío invierno
248.- "Corred,
pastorcitos
Las estrellitas que hay en el cielo
venid a
adorar
tejen un velo de blanco tul
al Rey de los
cielos
y se destacan como ninguna
que ha nacido
ya.
la blanca luna en el fondo azul
y se destacan como ninguna
Corred
pastorcitos
la blanca luna en el fondo azul.
Venid a
adorar Todas
son piedras preciosas
al Rey de los
cielos
que se han ido a desprender
que ha nacido
ya.
de la cuna donde duerme
el infante de Belén.
Corred, pastorcitos..."
249.- "Ay,
qué lindo y qué bello
250.- "Esta noche es Noche Buena,
qué
gracioso el Niño está,
noche de comer turrones,
sus ojitos ya
se entornan
que ha parido la estanquera
ay, sí, sí,
yo le quiero arrullar.
una cesta de ratones."
sus ojitos ya
se entornan
ay, sí, sí,
yo le quiero arrullar."
El villancico
Nº 249 se cantaba en Navidad, con la melodía del villancico
tradicional conocido, que empieza con el mismo verso.
251.- "Parramplín,
parramplín, parramplina
parramplín,
parramplín, parramplán
parramplín,
parramplín, parramplina
hay un niño
en el portal.
Como
soy pobre te traigo
un magnífico
vellón
para que te
haga tu Madre
un pellico de
pastor.
Parramplín,
parramplín, parramplina
parramplín,
parramplín, parramplán
parramplín,
parramplín, parramplina
hay un niño
en el portal ."
Volver
al Índice
|