LOCALIDAD: |
PERALTA DE ALCOFEA |
 |
|
|
COMARCA: |
SOMONTANO |
|
|
Nº HABITANTES: |
460 |
|
|
ALTITUD: |
402 M. |
|
|
SITUACIÓN: |
A 44 KM. DE HUESCA |
|
|
ETIMOLOGÍA: |
Probablemente
"PERALTA" sea un antropónimo (se ha convertido en un apellido
común de la zona). |
|
|
|
*ROMÁN. |
|
ÁRABE: alcocea > alfoz
"sembrado" |
|
* BREV. DICC. TOP. |
|
|
TOPÓNIMOS AFINES: |
PERALTILLA Y PERALTA DE
CALASANZ (HUESCA) |
|
PERALTA (ALBACETE), ALCOLEA
(ALMERÍA) |
NOTAS: |
EL AYUNTAMIENTO DE PERALTA
AÚNA LAS POBLACIONES DE LAGUNARROTA Y EL TORMILLO. |
|
|
|
PERALTA DE ALCOFEA CONSERVA
RESTOS DE ÉPOCA ROMANA EN LOS QUE YA SE UTILIZABAN LAS LLAMADAS
"CÍAS" (ESPECIE DE SILOS EN QUE SE ALMACENABA EL GRANO). |