Colección Etnológica de Teodoro Recio en Blancas Inventario y Catalogación Esteban Guillén, María Pilar
|
|
![]() |
![]() |
MAZA O MALLAZO.
NÚMERO DE PIEZAS: 1. MEDIDAS: Mango 63.5 cm. y de diámetro 3.5 cm. La maza mide de largo 18 cm., de ancho 7 cm. y de alto 6 cm. MATERIAL/ES: Hierro y madera. DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Es un martillo de grandes proporciones tanto su mango como su maza, con el que se trabaja el hierro en su estado más puro, antes de darle forma. LOCALIZACIÓN: Procede de Blancas y se utilizó en todas las herrerías de la Comarca del Jiloca. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno. NÚMERO DE NEGATIVO: L - 15. |
PLANCHA DE HERRERO.
NÚMERO DE PIEZAS: 1. MEDIDAS: Mango 56 cm. de largo. Cabeza 9 cm. de largo por 5 cm. de ancho por 6 cm. de alto. MATERIAL/ES: Hierro y madera. DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Sirve para poner el hierro igual en toda su superficie y el hierro quede parejo. LOCALIZACIÓN: Pertenece a Blancas pero se conocía en todas las herrerías del Jiloca. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno. NÚMERO DE NEGATIVO: L - 16.
|
![]() |
![]() |
PUJAVANTE Y ESPALMAR.
NÚMERO DE PIEZAS: 1 de cada clase. MEDIDAS: El pujavante mide 28 cm. de largo y la pala mide 7 cm. de largo por 11 cm. de ancho. El espalmar tiene 22 cm. y la cuchilla mide 3.5 cm. MATERIAL/ES: Hierro. DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Instrumentos del herrero con los cuales se limaba las patas de las caballerías para dejarlas lisas y poder colocarles mejor las herraduras nuevas. LOCALIZACIÓN: Blancas aunque era un instrumento usado por todos los herreros de la Comarca. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Regular. NÚMERO DE NEGATIVO: L - 17.
|
PUNTERA DE HERRERO.
NÚMERO DE PIEZAS: 1. MEDIDAS: Largo del mango 57 cm. La cabeza mide 16.5 cm. por 2 cm. de alto y 4 cm. de ancho. MATERIAL/ES: Hierro y madera. DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN: Sirve para hacer los agujeros en las herraduras que posteriormente se colocarán en la caballería. LOCALIZACIÓN: Estas proceden de Blancas pero era un instrumento básico en cualquier herrería de la zona. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno. NÚMERO DE NEGATIVO: L - 18.
|
Volver a Ïndice de herrería |