Técnicas Tradicionales de Construcción en Aragón. Los Monegros. Ana Maorad y Felix Rivas |
LAS ADOBAS. LOS LADRILLOS Y LAS TEJAS (redactado por Felix A. Rivas) Ilustraciones 1. Mapa de Monegros y localidades citadas en el texto
2. Horno de yeso (Bujaraloz) 3. Conjunto de hornos de yeso (Farlete)
4. Horno de yeso (Farlete) 5. Hornete (Leciñena)
6. Casa de hornete (Leciñena) 7. Horno en la yesería (Leciñena)
8. Cruce de caminos utilizado como rolladero (Leciñena) 9. Griba para cribar yeso (Lanaja)
10. Adobero (Robres) 11. Molde de adobas de longitud variable (Lanaja)
12. Molde para adobas de horno (Lanaja) 13. Almacén de adobas de cemento (Grañén)
14. Paramento de adobas de tizón (Perdiguera) 15. Cobertizo de adobas de tizón con refuerzos de adobas de hormigón (Almuniente)
16. Paramento de adobas con ladrillos huecos insertos ) 17. Paramento de adobas de hiladas alternas (Huerto) (Villanueva de Sijena
18. Casa de adobas con esquina de ladrillo macizo 19. Cuchillo de adobas con pilar de mampostería (Poleñino) (Lanaja)
20. Caseta de adobas (Farlete) 21. Paridera con cuchillo y recrecimiento del muro en adobas (Lanaja)
22. Tejar (Huerto) 23. Boquera del horno del tejar (Huerto)
24. Interior de la cámara superior 25. Horno de tejar (Villanueva de Sijena) del horno del tejar (Huerto)
26. Parrilla de horno de tejar (Villanueva de Sijena) 27. Horno en el Tejar de la Cabañera (Perdiguera)
28. Casa de ladrillos (Barbués) 29. Arco de entrada de ladrillos (Poleñino)
30. Alero de ladrillos (Villanueva de Sijena) 31. Tapial en la iglesia con ladrillos embebidos (Senés de Alcubierre) 32. Tejón y ladrillos (Lanaja) |