PANIZA
El canto de San Rorro
Memoria:
Texto:
SAN RORRO
Es también característico de los cantos de bodega relatar las hazañas o la vida de
algún gran bebedor. Son las famosas leyendas del "santo bebedor", presentes en
la cultura popular de muchos pueblos de todo el mundo. Fiel representante de las mismas es
el canto de "San Rorro", recogido en la localidad de Paniza; en la provincia de
Zaragoza:
San Rorro es el más borracho
que de padres ha nacido,
la tomaba de aguardiente y
la cogía de vino.
De edad de dos años,
que apenas andaba,
iba a la taberna
y se emborrachaba.
Boro boro boro boro bon bon
Aún no tenía seis años,
todavía era un chaval,
y ya gastaba de vino
más que podía pagar.
Pero pagó todo,
le sobró dinero
y se compró un traje
de médico nuevo.
Boro boro boro boro bon bon
Al visitar los enfermos
en la receta ponía
"de que" no le dieran caldo,
ni aunque fuera de gallina,
que le dieran vino,
que es mucho mejor,
porque el caldo irrita y da inflamación.
Boro boro boro boro bon bon
Un carro con cinco mulas
iba cargado de vino,
no lo podían sacar
de un atasco en el camino.
Pero fue San Rorro con otro borracho,
Bebiéronse el vino y sacaron el carro.
Boro boro boro boro bon bon.
Todo el que muere borracho,
según dice esta oración,
se va de este mundo al otro
con un grande garrafón.
y dice San Rorro
que los que bebemos
el cielo y la gloria
aquí los tenemos.
iAmén! !Amén! .
Observaciones:
PARA SABER MÁS: Revista "El
Carrascal".
Informantes:
SE DESCONOCEN
Investigadores:
SE DESCONOCEN
Fecha de la
investigación: SE DESCONOCE Autor de
la Ficha: Sonia Mª Alvira Labarta
Volver al Índice |