OBÓN
El baile del reinau, 17
enero, Indumentaria

Reinau

Reinau

Fotografía, la cual
reprodujimos, donde se veían con trajes antiguos de fiesta posiblemente de principios de
siglo
Memoria:
Jesús Rubio había contactado con
el que vive en Barcelona y está interesado en la recuperación del Reinau, allí nos
esperaban tres matrimonios que habían reunido en el verano a la gente mayor del lugar,
que todavía recordaban el baile; consiguieron recuperar la música y los pasos del
Reinau. El Sr. Xxxx nos estuvo enseñando a bailarlo. Como vive en Zaragoza, nos dio su
dirección y obtuvimos la de un señor y dos señoras más que también saben bailarlo, y
residen en Zaragoza. Quedamos en juntarlos aquí para aprenderlo bien.
La música era con dulzaina y tambor. Se bailaba para San Antón, alrededor de la hoguera,
por tres parejas (los organizadores de la fiesta).
Los hombres recibían un título cada uno, rey, conde y Mayoral, llevando un sombrero que
les distinguía de su cargo.
La posición de inicio del baile era: el hombre frente a la mujer. Al sonar la música la
primera pareja daba una vuelta sobre si misma, el hombre sobre su izquierda, la mujer
sobre su derecha, posteriormente tanto hombre como mujer van desplazándose hacia su
derecha, formando un círculo, a ritmo de dos pasos cortos arrastrando los pies, llevando
los brazos sueltos a la altura de la cintura y con el compás de la música moviéndolos
de un lado al otro.
El hombre a estos dos pasos cortos añadía una patada lateral, una vez con cada pierna.
Se vuelve al sitio de origen, y será la segunda y después la tercera pareja las que
repitan este paso.
El siguiente paso, era partiendo de la posición inicial se aproximaban el hombre y la
mujer hasta encontrarse a ritmo de vals, daban una vuelta sobre sí mismos y volvían al
sitio de origen sin dar la espalda a la pareja, los brazos los llevarían igual que en el
anterior. Vuelven a repetir el paso pero ahora después de dar la vuelta sobre si mismos
el hombre colocaba su sombrero sobre la mujer, y vuelven a la posición inicial, el paso
se repite por tercera vez y ahora la mujer devuelve el sombrero al hombre, volviendo a su
sitio de origen, aquí parece que debía acabar el baile.
El vestuario no se pudo investigar, simplemente una fotografía, la cual reprodujimos,
donde se veían con trajes antiguos de fiesta posiblemente de principios de siglo.
Texto:
Observaciones:
PARA SABER MÁS: Vídeo
Dulzaineros Bajo Aragón.
Informantes:
SE DESCONOCEN
Investigadores:
Amelia Ondiviela, Emilio
Fernandez, Jesús Rubio, Cristina Cabello.
Fecha de la
investigación: 10/04/1990 Autor de la Ficha: Sonia
Mª Alvira Labarta
Volver al Índice |