| MORA DE RUBIELOS Fandangos, Indumentaria       
 Falda con delantal
                                        Falda
    por detrás
                                        Falda
    con delantal     
 
                      Falda
                                                                                  Falda     
 Falda por detrás
                                                                           Falda     
 Cuerpo
                                                                                Cuerpo
    por detrás     Memoria: EL FANDANGO DE MORA DE RUBIELOS
 Contactamos con Manuel Górriz, quien tenía noticias de su existencia pero no recordaba
    detalles ni del baile, ni de la música. Nos presentó a Teresa Cercos, antigua delegada
    de la sección femenina en Mora de Rubielos, ella nos dijo que no quedaba en el pueblo
    gente de la que antiguamente lo había bailado, pues la juventud tampoco se había
    molestado en recuperarlo, y que la única posibilidad era acudir en la Dirección
    Provincial de Cultura, donde al parecer existe una grabación del "Certamen
    Folklórico" en la plaza de toros de Teruel de hace más de 30 años; para ello nos
    dan la dirección de Celia Gurricabeitia, estanco de la calle Nueva, Plaza del Torico,
    Teruel.
 
 Por su parte Manuel Górriz se comprometió a montar la música, estudiar la historia del
    baile e intentar recordar el baile con alguna persona del lugar que hubiera visto el
    baile.
 
 Su esposa nos dio alguna información sobre el vestuario: la utilización de colores
    claros y tejidos adamascados, al estilo valenciano, y los jubones en tela de algodón y
    mantones de distinto tejido según la época del año; medias de cualquier color, ninguna
    especialidad en el peinado ni en aderezos, era todo lo que recordaba.
 
 Texto:
   Observaciones: PARA SABER MÁS: Dirección
    Provincial de Cultura, grabación fandangos sección femenina en 1953 "Certamen
    Folclórico en la Plaza de Toros de Teruel" y Comunicación presentada al V CONGRESO
    DE FOLCLORE ANDALUZ titulada "Expresiones de la cultura del pueblo: El Fandango" Informantes: Manuel Górriz.Teresa Cercos (delegada sección femenina).
 Celia Guerricabeitia (estanco C/ Nueva, Pza.Torico, Teruel)
 Investigadores:
 J.J. y Maribel Millán, Esther
    Cavero, Cristina Cabello, Santos Ballestar. Fecha de la
    investigación:18/04/1987    Autor de la Ficha:  Sonia
    Mª Alvira Labarta Volver al Índice |