6. CATALOGACIÓN de los PALOMARES

comarcas de Daroca, Calamocha, Teruel, Albarracín, Cuencas Mineras y Bajo Aragón.


Mainar

MAINAR - Comarca del Campo de Daroca

(Zaragoza)

Localización: en las afueras del pueblo, en dirección Teruel en el lado izquierdo de la carretera, en los campos que rodean Mainar

Descripción: planta casi cuadrada, paredes de tapial mezclada con piedra. Hilera de ladrillos en el muro, diferenciando pisos. Puerta metálica, de hierro oxidada. Cubierta de teja, dividida en dos tejadillos de vertiente opuesta, restos de ladrillo de cuatro pilares en las esquinas. El acceso de las palomas se realiza en el desnivel que queda entre los dos tejadillos.

Estado de conservación: fuera de uso. Estructura en pie, ventanuco cerrado en el centro de uno de sus muros, ya no habitan palomas.

---

Retascón


RETASCÓN - Comarca del Campo de Daroca

(Zaragoza)

Palomar 1

Localización: Roquedal sobre el pueblo. Camino de ascenso trabajado en la roca.

Descripción: planta cuadrada, tapial en los muros, refuerzos en las esquinas, cubierta de teja en doble nivel superpuesto vertiendo en el mismo sentido, al contrario que en Mainar, que a diferente nivel vertía aguas a lados opuestos.

Estado de conservación: fuera de uso, en ruinas, pero aún se conserva la edificación.

Retascón



Palomar 2

Localización: Roquedal sobre el pueblo, próximo al anterior

Descripción: planta cuadrada, tapial y piedra, teja.

Estado de conservación: fuera de uso, es el peor conservado, está en ruina casi total, sin cubierta y paredes caídas. Rodeado por antenas.

---

Romanos

ROMANOS - Comarca del Campo de Daroca

(Zaragoza)

Localización: campo de cereales en las afueras del núcleo de población, próximo al conjunto de la iglesia y las murallas.

Descripción: torre exenta similar a la de Mainar y Retascón, base rectangular casi cuadrada por sus proporciones, muro de mampostería y tejado a una vertiente.

Estado de conservación: bueno menos la cubierta

---

Badules

BADULES - Comarca del Campo de Daroca

(Zaragoza)

Localización: en las afueras del pueblo en campo de cereal

Descripción: tipología muy similar a los demás palomares de la Comarca de Daroca. Torre exenta

Estado de conservación: bueno, pero ya no se utiliza como palomar.

---

Villahermosa del Campo

VILLAHERMOSA DEL CAMPO - Comarca del Calamocha

(Teruel)


Palomar 1

Localización: campo que bordea al pueblo

Descripción: torre exenta, planta rectangular, muros de mampostería, puerta enmarcada en maderos, doble tejadillo a un agua.

Estado de conservación: fuera de uso, en buen estado.

Villahermosa del Campo



Palomar 2

Localización: al otro lado del pueblo, formando un conjunto con cuadra y muro que los cerca.

Descripción: adosado a un muro que cierra la cuadra

Estado de conservación: ruinoso, aunque curiosamente conserva los pináculos de ladrillo de los extremos, alzados sobre el tejado.

Villahermosa del Campo

Villahermosa

Villahermosa

Localización: en el centro del pueblo ubicado sobre el tejado de una casa

Descripción: es quizás el más "original" de concepción pues sobre una estructura similar a los demás de torre sobre techumbre, aparece recubierto de cerámica o baldosas de colores como un mosaico y coronado por figuras de palomas blancas en distintas posiciones.

Estado de conservación: bueno

---

Cucalón

CUCALÓN - Comarca de Calamocha

(Teruel)

Localización: sobre una nave de las afueras

Descripción: palomar de obra nueva

Estado de conservación: bueno

---

Lechón

LECHÓN - Comarca del Campo de Daroca

(Zaragoza)

Localización: en las afueras en medio de los campos.

Descripción: exento, base rectangular, mampostería, tejado a una vertiente.

Estado de conservación: abandonado como palomar, sirve más bien de pajar.

---

Cuencabuena

CUENCABUENA - Comarca de Calamocha

(Teruel)

Localización: en las afueras del pueblo, en la ladera próxima

Descripción: cuadrangular, mampostería enlucida. Una vertiente y ausencia de vanos, excepto la puerta.

Estado de conservación: bueno

---

Daroca

DAROCA - Comarca de Campo de Daroca

(Zaragoza)

Palomar 1

Localización: en la ciudad de Daroca, próximo a la Torre de la Sisa, en la calle que parte de la Pza. Barrionuevo.

Descripción: palomar en una especie de torre solanar, sobresaliendo de los tejados de las demás casas, al pie de los murallones rocosos. Es reciente, cerrado con malla metálica en una de sus paredes, acceso de las palomas por tres orificios practicados en la misma.

Estado de conservación: en uso, remozado, con cemento y mallas metálicas.

Daroca





Palomar 2 "Torre las Chilenas"

Localización: carretera que accede a Manchones y Murero desde Daroca a unos 4 kms de la ciudad, lado izquierda de la carretera, en la Torre llamada de las Chilenas, hoy deshabitada.

Descripción: adosado a la edificación sobresale del tejado a modo de torre cuadrada

Estado de conservación: abandonado y en desuso

Daroca

Daroca


Palomar 3

Localización: carretera N-330 dirección Teruel, margen derecha al salir de Daroca, ya en el alto dominando la ciudad.

Descripción: torre de planta cuadrada, paredes de barro, tapial, altura de dos pisos, puerta, doble tejadillo en teja. Vestigios de pináculos de ladrillo

Estado de conservación: fuera de uso y en ruinas, pero aún se conserva la estructura exterior, agrietada y con la cubierta hundida.

Daroca



Palomar 4

Localización: desvío a Murero y Manchones saliendo de Daroca a 1 km aproximadamente.

Descripción: Palomar situado en el lado derecho de la carretera en propiedad privada, formando un conjunto con la huerta; al lado del palomar hay un colmenar del mismo propietario.

El palomar es de planta cuadrada, de tapial y ladrillo, con dos solerías que diferencian tres pisos, cubierta de teja. El piso inferior no se utilizaba como palomar, sino como abejar o colmenar, presentando al exterior los 6 orificios de entrada de las abejas, provistos de una repisa a modo de peana.

Interiormente el colmenar dispone de 6 cajas de madera rectangulares cerradas con puerta del mismo material, formando dos pisos y dejando un espacio en medio abierto, a modo de alacena para depositar material.

En su interior hay tres niveles, el bajo a ras de la puerta y dos pisos más, dos suelos con vigas de madera y cañizos; paredes enlucidas, en el segundo y tercer piso aprovechados para los nidales casi circulares, sin apenas simetría de manera muy tosca. Para subir al primer piso existe aún un pequeño hueco rectangular en donde se apoya la escalera de madera.

Al lado del palomar se ubica el colmenar, que presenta una disposición como es habitual en la zona de Daroca. Construcción de planta rectangular tejadillo a una vertiente cubierta de teja, son 40 panales distribuidos en 4 pisos de 10 casillas, todos ellos provistos de puertecilla numerada.

Estado de conservación: en ruinas y fuera de uso, ni siquiera acuden ya las palomas. Techumbre derribada casi por completo y los dos pisos dejan un gran agujero en medio, por lo que ha sido posible obtener las fotografías con luz natural.

---

Burbáguena

BURBÁGENA - Comarca de Calamocha

(Teruel)


Palomar 1

Localización: en lo alto del pueblo, sobresaliendo de los tejados de las casas, en un roquedal

Descripción: torre de base cuadrada, paredes de adobe mezcladas con piedra en la base y esquinas y ladrillo en el resto. Puerta de madera pequeña adintelada. Vestigios de enlucido interior. Techumbre hundida.

Estado de conservación: ruinas y fuera de uso.

Burbáguena



Palomar 2

Localización: detrás del anterior, un poco más alto sobre el mismo roquedal, dominando el pueblo

Descripción: torre de planta cuadrada, dos pisos, una puerta, tapial y piedra mezclada en la base.

Estado de conservación: fuera de uso y en ruinas, tan sólo quedan dos paredes.

---

Luco de Jiloca

LUCO DE JILOCA - Comarca de Calamocha

(Teruel)


Palomar 1

Localización: carretera N- 330, dirección Zaragoza, ladera derecha en el desvío a Luco. Sobre una loma al sur.

Descripción: torre de planta cuadrada exenta. Zócalo de piedra, muros de adobe, tapial, mezclados con piedra y recubiertos. Puerta situada en un lateral del muro, desplazada del eje como en Burbáguena. Dintel de la puerta con viga de madera

Estado de conservación: fuera de uso, ruina, tan solo quedan dos paredes en ángulo

Luco de Jiloca



Palomar 2

Localización: afueras del pueblo, en la ladera izqda. Dirección Zaragoza.

Descripción: torre cuadrada, dos pisos interiores, adobe, enlucido

Estado de conservación: bueno, pero fuera de uso

Luco de Jiloca



Palomar 3

Localización: saliendo del pueblo en el tejado de una casa

Descripción: casita sobre tejado con una curiosa forma de dos tejas invertidas a modo de cubierta.

Estado de conservación: bueno.

Luco de Jiloca


Palomar 4

Localización: situado en la carretera hacia Teruel, en una casa que ha quedado abandonada en la margen derecha de la misma.

Descripción: el palomar en sí es una curiosa torre cilíndrica a modo de linterna y tejado cónico de teja, disponiendo tan solo de una puerta para la entrada de las palomas. De apariencia similar al palomar sobre el tejado de vivienda en Poyo del Cid.

Estado de conservación: se mantiene aparentemente bien, pero el estado ruinoso de la casa y el abandono del mismo presupone su ruina.

---

Alba del Campo

ALBA DEL CAMPO - Comarca de Teruel

(Teruel)


Palomar 1

Localización: antes de entrar en el pueblo, dirección Zaragoza, en el lado derecho de la carretera, en un campo de cereal.

Descripción: Torre exenta, planta rectangular siendo el lado más ancho el frontal, tapial, tejadillo en teja, con caseta sobrepuesta a modo de lucana para la entrada y salida de las palomas e iluminar y ventilar el interior, cortavientos alzando tres de los muros excepto el frente orificios en dos líneas para entrar las palomas.

Estado de conservación: bueno

Palomar 2. Torre adosada

Localización: entrando en el pueblo hacia Zaragoza, izquierda alejado del camino

Descripción: torre cuadrada al estilo de las exentas, pero adosada entre dos naves o sobre el tejado de una de ellas

Estado de conservación: bueno

Palomar 3

Localización: en la loma al lado del castillo y de los peirones, sobre uno de los corrales, situada sobre el tejado.

Descripción: torre sobre el tejado, como las exentas en su forma, pero mas corta, planta cuadrada, cortavientos, tejadillo- balcón

Estado de conservación: buena, pero está restaurada con cemento.

---

Poyo del Cid

POYO DEL CID - Comarca de Teruel

(Teruel)


Palomar 1

Localización: en la parte alta del pueblo, en una era cerrada.

Descripción: torre de planta rectangular, exenta. Restaurado con cemento en las paredes exteriores. El interior se divide en tres pisos separados por dos solerías, en la planta baja existe un hueco rectangular en la esquina derecha para apoyar la escalera de madera y subir a los nidales. Estos son una espléndida cuadrícula continúa de rectángulos cubriendo las paredes del piso central y superior.

Al exterior la cubierta es un doble tejadillo vertiendo al mismo lado, en dos niveles, que se reflejan también en la pared lateral, cubierta de teja. Ventanuco lateral y mantiene en pie las torrecillas tipo almenas de castillo medieval (siete)

Estado de conservación: no se utiliza, pero tampoco está abandonado de todo, bien conservado exteriormente.

Del mismo tipo podemos encontrar otros dos en el mismo pueblo, similares al visto.

Palomar 2. * Torre exenta, planta cuadrada

Localización: en la parte alta del pueblo en la ladera izquierda.

Descripción: casi igual que el anterior.

Estado de conservación: está fuera de uso, pero en pie, sin mantenimiento.

Palomar 3. * Torre exenta, planta cuadrada

Localización: en las afueras del pueblo en dirección Zaragoza, pasadas las cochineras.

Descripción: torre de planta casi cuadrada, en piedra de mampostería, tejado de teja y restos de pináculos. El derrumbe de su cubierta permite apreciar bien el interior, que como los anteriores consta de planta baja y dos pisos, en los dos superiores aparecen las paredes cubiertas en su parte alta de nidales rectangulares.

Estado de conservación: Ruinoso y abierto. Abandonado

Palomar 4. * Caseta sobre tejado de vivienda

Localización: Caseta sobresaliendo en el tejado de una vivienda.

Descripción: especie de linterna cilíndrica, muy similar a la situada en la casa de la carretera próxima a S. Martín del Río.

Estado de conservación: buena

---

Fuentesclaras

FUENTESCLARAS - Comarca de Calamocha

(Teruel)


Palomar 1

Localización: entrando en el pueblo a mano izquierda en la misma carretera de acceso, en un lateral del campo cultivado.

Descripción: torre de planta circular, el material utilizado es la piedra muy irregular, algo más grandes enmarcando la entrada de la puerta, culmina en medio circulo de muro alzado para proteger del viento y favorecer la insolación de los tejadillos; conserva todavía las cinco columnas de ladrillo de sección cuadrada en el tejado, que terminarían en una pirámide y un pivote alargado. Alero sobrevolado en dos niveles con tejas. Restos en los muros de enlucido.

Estado de conservación: Hace falta una restauración, especialmente de la base, pues entra humedad y se ve la piedra ennegrecida.

Fuentesclaras


Palomar 2

Localización: hacia el final del pueblo a mano izquierda, al lado del antiguo molino, construcción también interesante.

Descripción: torre de planta rectangular, ancha en el frente, dentro de un terreno vallado, con muro de adobe. La techumbre presenta tres niveles de tejadillos, cubierta de teja y pequeña lucana situada lateralmente.

Estado de conservación: sin uso, pero en pie.

Fuentesclaras


Palomar 3

En Fuentes Claras podemos encontrar varios ejemplos de torrecilla o caseta palomar sobre el tejado, reproduciendo la tipología de torres cuadradas; en ellas que podemos apreciar los adornos de pináculos, cresterías, celosías, bolas.

---

Torrelacárcel

TORRE LA CÁRCEL - Comarca de Teruel

(Teruel)


Localización: entrando en el pueblo desde la carretera general a Teruel, queda en el lado izquierdo en un campo, prácticamente en el mismo caserío.

Descripción: torre planta rectangular, pequeña puerta de madera de acceso, muros en tapial, dos hileras de orificios para la entrada y salida de las palomas en dos líneas de tres, triple tejadillo reformado en uralita, tres lados del muro alzados sobre el tejado a modo de cortavientos escalonado en dos niveles. Conserva los pináculos de cerámica. Restos de encalado

Estado de conservación: sin utilización, ni mantenimiento, pero en bastante buen estado

En el mismo pueblo pueden verse otras torres adosadas a viviendas o corrales, reproduciendo este mismo esquema.

---

Villafranca del Campo

VILLAFRANCA DEL CAMPO

Comarca de Calamocha

(Teruel)

Palomar 1

Localización: en la calle de la iglesia sobre el tejado de vivienda

Descripción: Es de tipología algo diferente, torreta con tres aberturas en el frente, repisa para el descanso de las palomas, dos pináculos la culminan y todo el conjunto aparece encalado. La vertiente del palomar y de la casa son contrarias en su dirección.

Estado de conservación: fuera de uso incluso cerradas las entradas, pero en buen estado. La mayor parte de los palomares sobre las viviendas se cierran para impedir que aniden por los daños que causan a las cubiertas, ya que no se mantienen en su correcta higiene.

Villafranca del Campo


Palomar 2

Localización: entrando desde Zaragoza a la izquierda de la carretera, en el mismo pueblo.

Descripción: Torre cuadrada en su base, exenta, pero a la que se han ido añadiendo alguna edificación más. Piso inferior de piedra, el resto del muro es de ladrillo, de perfil presenta en los lados superiores escalonamiento, dos tejadillos vertiendo al mismo lado, reformados en uralita. Encalado

Estado de conservación: bueno.

---

Santa Eulalia del Campo

SANTA EULALIA DEL CAMPO

Comarca de Teruel

(Teruel)

Localización: sobre vivienda en su tejado

Descripción: pequeña torre de planta cuadrada, dos tejadillos, el frente horadado con 8 agujeros cuadrados, ladrillo encalado.

Estado de conservación: abandonado, cubierta deteriorada

---

Monreal del Campo

MONREAL DEL CAMPO

Comarca de Calamocha

(Teruel)

Localización: en el tejado de un edificio reciente de cinco pisos en la Plaza España. Es un palomar bastante nuevo, por lo que no representa a la arquitectura popular, no obstante puede ser indicativo de la tradición que tuvo en la zona la cría de palomas, a pesar de que en Monreal no se localizan otros más antiguos.

Descripción: Palomar a modo de torre bastante grande sobre el tejado. Dos alturas y casilla delante sobre el tejado inferior. Situada al lado hay otra casa palomar sobre el mismo tejado.

Estado de conservación las dificultades que generaban las palomas hizo que se dejase de cuidar, tenía incluso piscina que provocaba goteras en el tejado.

---

Cella

CELLA - Comarca de Teruel

(Teruel)

Localización: sobre una casa en el pueblo

Descripción: sobre el tejado de una vivienda se eleva el palomar con dos cuerpos, uno más grande con dos pisos y ventanas y otro más grande sobre él.

Estado de conservación: sin uso pero se mantiene

---

Singra

SINGRA - Comarca de Calamocha

(Teruel)

Palomar 1

Localización: sobre tejado, en edificación auxiliar nave-corral. Aparece blanqueada, orientada al sur en contra de la vertiente del tejado de teja, lo que indica la necesidad de orientación meridional del palomar

Descripción: torrecilla cuadrada adobe blanqueado, tejado doble a la misma vertiente

Estado de conservación: bueno

Singra


Palomar 2

Localización: entrando en el pueblo a la izquierda de la carretera, en la ladera es la del medio

Descripción: construcción en tapial, refuerzos en los ángulos de las esquinas, tres niveles de tejadillos con cubierta de teja, pirulos de ladrillo (7) culminando el cortavientos. En la fachada dos niveles de agujeros de ventilación en forma cuadrada (cuatro arriba y seis debajo)

Estado de conservación: bueno, incluso está en uso, se mantiene, repara y aprovechan los pichones.

Singra


Palomar 3

Localización: entrando en el pueblo ladera izquierda

Descripción: planta cuadrada, tres pisos, diferentes paredes ( piedra el inferior, tapial el medio y ladrillo el superior), tejadillo doble en uralita al mismo vierte aguas, presenta 6 pináculos de ladrillo.

Estado de conservación: bueno, restaurado aunque no al estilo tradicional

Singra


Palomar 4


Localización: dirigiéndose al pueblo, en las afueras en el lado derecho de la carretera, adosada a una nave moderna.

Descripción: Al exterior marca dos alturas, tapial revocado, doble tejadillo.

Estado de conservación: techumbre semi-hundida

Singra


Palomar 5


Localización: antes de entrar en el pueblo en los campos a la derecha

Descripción: planta cuadrada, en tapial y cubierta de teja, el barro está enlucido y quedan restos, se marcan bien la diferencia de los dos pisos. Tejado de teja a una vertiente.

Estado de conservación: fuera de uso, pero se mantiene en pie

Singra


Palomar 6


Localización: a la entrada del pueblo en la zona baja de la derecha

Descripción: torre planta cuadrada, base de piedra hasta la altura del dintel de la puerta de madera, situada en el frente del palomar el resto del muro es tapial, con refuerzo en los ángulos. Doble tejado con teja, culminado por pináculos, aún conserva uno

Estado de conservación: en ruina y en desuso

---

Gallocanta


En los pueblos que bordean la Laguna de Gallocanta hay en casi todos, ejemplos de Palomares

.

---

Las Cuerlas

LAS CUERLAS - Campo de Daroca

(Zaragoza)

Palomar 1

Localización: afueras del pueblo, en los corrales, en la linde del campo cultivado

Descripción: son dos torres en piedra una frente a otras, simétricas, y remozadas con añadidos de cemento sobre todo en la puerta, o adobe intercalado. Tejadillo sustituido por metal.

El interior responde a la tipología, en tres pisos, con el centro abierto, dejando en los laterales de la torre 1 m de pasillo para acceder a los nidales, que son de media luna. Se sube por medio de una escalera de madera de quitar y poner. Mantienen algunos pináculos.

Estado de conservación: bueno están arreglados y se obtiene rendimiento, pues limpian la palomina, para impedir que se acumule y críe " piajuelo" que enferma a las palomas y acaba matándolas, y la venden a unos valencianos para abonar los naranjos.

Las Cuerlas



Palomar 2

Localización: en las afueras del pueblo, en el campo de cultivo próximo a las dos torres anteriores

Descripción: torre cuadrada, en tapial.

Estado de conservación: ruinoso, no queda más que un ángulo de la pared y alguna viga de madera

Palomar 3. *Torre cuadrada adosada a vivienda

Localización: en el pueblo adosado a vivienda como torre cuadrada

Descripción: encalado, tejadillo con caseta para entrar las palomas, teja, lateral agujeros para acceder las palomas, en dos pisos

Estado de conservación: Bueno

---

Bello

BELLO - Comarca de Calamocha

(Teruel)

Palomar 1

Localización: antes de entrar en el pueblo desde Las Cuerlas ( Zaragoza), a mano izquierda junto a unas naves

Descripción: es una construcción cuadrada en bloque de hormigón, encalado, que muestra dos tejados de material metálico.

Estado de conservación: es obra reciente, en buen estado

Bello



Palomar 2

Localización: saliendo de Bello hacia Gallocanta, al lado izquierdo de la carretera

Descripción: carece de interés arquitectónico porque es una obra nueva en bloque de hormigón, sin embargo nos indica que todavía se le da a esta actividad alguna importancia en la zona que bordea la Laguna y además el modelo sigue las pautas de los de torre cuadrada en su base.

Estado de conservación: bueno, es reciente

Bello



Palomar 3

Localización: entrando en el pueblo desde Daroca queda a la derecha de la carretera.

Descripción: Torre adosada a una nave o corral, recientes y sin interés etnológico, reproduce el esquema tipológico de las cuadradas pero simplificándolo mucho.

Estado de conservación: bueno

Bello



Palomar 4

Localización: saliendo de Bello, al lado derecho de la carretera, para retomar la A- 2505

Descripción: palomar incluido en una propiedad vallada, cuyo muro presenta la misma fábrica de construcción en piedra. El palomar es de planta cuadrada, doble tejado de teja con la misma dirección de vierteaguas y cortavientos alzando el muro por tres de sus lados, dos rudimentarios pináculos de ladrillo la culminan y cuatro agujeros para que entren y salgan, además de un vano más amplio asomando sobre el primer tejadillo.

Estado de conservación: bueno, está incluso restaurado y aún cría palomas.

---

Cubel

CUBEL - Campo de Daroca

(Zaragoza)

Localización: antes de entrar en el pueblo, por la A- 2506, cuando se divisa el conjunto, queda a mano izquierda de la carretera, en medio de los campos.

Descripción: planta cuadrada, adobe.

Estado de conservación: ruina, sin techumbre ya y fuera de uso.

---

Santed

SANTED - Campo de Daroca

(Zaragoza)

Localización: inmerso en el caserío del pueblo, adosado a la vivienda

Descripción: Torre cuadrada, de bastante altura para que sobresalga de las demás construcciones, doble tejadillo, un pequeño cortavientos sobresaliendo de las tres paredes menos en el frente, como ya es habitual. Restaurado y adaptado para otros usos en la parte inferior en la que se ha abierto una ventana.

Estado de conservación: bueno.

---

Concud

CONCUD - COmarca de Teruel

(Teruel)

Palomar 1

Localización: sobre vivienda, en ruina, aprovechando una balconada.

Descripción: habitáculo creado en una sección del balcón, cerrándolo con dos paredes y aprovechando las otras dos de la misma casa. Al exterior se abre con un agujero rectangular y tres líneas de piqueras en triángulo entrada y salida de las palomas.

Estado de conservación: en ruina como la casa.

Concud



Palomar 2

Localización: al entrar en el pueblo, en el lado izquierdo en las huertas y campos próximos se halla este peculiar palomar de aspecto macizo.

Descripción: curiosa cubierta a dos aguas, pero con desnivel en la cumbrera para permitir el acceso de las palomas. Vano cuadrado debajo del alero mismo y dos repisas para que se posen, puerta de acceso semielevada porque está en terreno de altura desigual.

Estado de conservación: bueno.

---

Caudé

CAUDÉ - Comarca de Teruel

(Teruel)

Palomar 1

Localización: en una vivienda, al lado de la balconada del solanar

Descripción: es un habitáculo acondicionado en la misma vivienda, en la zona alta del solanar, muy similar al de Concud, pero en este caso los orificios para las palomas son cuadrados en número de nueve.

Estado de conservación: sin uso

Caudé



Palomar 2

Localización: en el mismo pueblo al derruirse la casa que disponía de este palomar ha quedado a la vista interiormente.

Descripción: cuadrícula de nidales en barro, cubriendo las paredes, puede apreciarse también un tramo de la escalera

Estado de conservación: ruinoso

Caudé



Palomar 3

Localización: en el pueblo

Descripción: vivienda sin habitar, en donde se ha aprovechado el piso bajo la cubierta para albergar el palomar, pueden apreciarse las piqueras o triángulos muy rústicos de entrada.

Estado de conservación: abandonado y en ruinas.

---

Ródenas

RÓDENAS - Comarca de Albarracín

(Teruel)

Localización: en el mismo pueblo de Ródenas, en un campo de cultivo en el que también puede apreciarse los restos de la iglesia y otra torre palomar, ésta última en estado ruinoso.

Descripción: este palomar es una espléndida torre medieval, posiblemente del siglo XII o XIII, que Guitart Aparicio considera torre defensiva; pero que sin embargo, por su estructura exterior e interior, es un inconfundible palomar.

P. 66. Cristobal Guitart Aparicio "Los castillos Turolenses". Cartillar Turolenses, nº 9, Teruel, 1999.

De cualquier forma este tipo de confusión ha existido también en Cataluña, lo que no quiere decir que alguna torre palomar de este tipo pudiera ser en un momento dado, refugio defensivo.

Sus muros son de piedra ródena o rojiza como es habitual en los núcleos de la Serranía de Albarracín, dispone de una puerta adintelada, en la parte inferior izquierda, formada por tres grandes piedras.

La fachada y muros laterales disponen de varias filas de orificios, practicados por ausencia de piedra, que permiten la entrada y salida de las palomas. En su lado izquierdo sobresalen unas ménsulas de piedra sobre las que reposaría un madero, para descansar las palomas al partir o llegar al palomar.

---

Villalba Baja

VILLALBA BAJA - Comarca de Teruel

(Teruel)


Palomar sobre tejado de edificación, de planta cuadrada, paredes encaladas y tejado de teja con cuatro vertientes.

---

Peralejos

PERALEJOS - Comarca de Teruel

(Teruel)


Torre exenta emplazada sobre una loma a modo de torre vigía

---

Alfambra

ALFAMBRA - Comarca de Teruel

(Teruel)


Palomar torre exenta sobre la colina que domina el pueblo, resalta sobre la tierra rojiza de la zona. Planta cuadrada tejado a una vertiente en teja.

---

Perales de Alfambra

PERALES DE ALFAMBRA - Comarca de Teruel

(Teruel)


Torre exenta emplazada en llano, en medio de unos campos cultivados, planta cuadrada tejado a una vertiente

---

ALCORISA - Comarca del Bajo Aragón (Teruel)

Este municipio dispone de tres tipos de palomares, dos de ellos son originales en Aragón: los palomares rupestres, ubicados en las márgenes rocosas de la población y las dos construcciones exentas de gran volumen que coronan el pueblo. El tercer tipo, poco habitual en Alcorisa, es el pequeño palomar ubicado sobre la techumbre de las casas.

Alcorisa

Palomares rupestres

Localización: en la roca, situados unos en lo alto de la pared rocosa que se alzan entrando desde Zaragoza a la izquierda y a los que se accede por la calle de la Iglesia hacia el Calvario, el Monte Palomar. Los otros se sitúan a la salida de Alcorisa, en el cortado rocoso que queda detrás de las piscinas. Se acede a ellos por un camino abierto en la repisa de la propia roca.

Descripción: se han construido aprovechando un entrante o abrigo natural de la roca, cerrándolo con un muro, en el cual se ha practicado la puerta de acceso y sobre ella los orificios rectangulares colocados en línea.

Son realmente únicos y nos llevan a incluir esta funcionalidad en el amplio aprovechamiento de las cuevas y abrigos en Aragón, además de entroncar con la tipología de palomares rupestres de los cuales, Turquía es la más representativa en el Mediterráneo.

Estado de conservación: en buen estado, aunque ya no se practique la cría de las palomas.

Alcorisa

Edificios - palomares 2

Localización: son un conjunto de construcciones situadas sobre la ladera del Calvario, emplazadas sobre las rocas.

Descripción: de planta rectangular, el mayor de ellos compuesto de dos edificios en ángulo, que de no ser por los orificios dispuestos a lo largo de las paredes, las repisas y su disposición interior de nidales, podría parecer destinado a otros fines.

Estado de conservación: aunque no se utilicen están bien conservados.

Alcorisa

Palomar 3 sobre tejado

Localización: aunque son escasos se pueden ver sobre algunas viviendas, hay uno de considerable tamaño entrando por la carretera desde Zaragoza, en la casona que queda a la derecha.

Descripción: Este es de planta rectangular, cubierta de teja a un agua y curiosamente las entradas de las palomas se disponen en un lateral, marcados por tres repisas continuas.

Estado de conservación: se mantiene en pie, pero sin uso.

Alcorisa

Palomar 4 sobre tejado

Localización: en la carretera de Alcorisa a La Mata de los Olmos pueden verse dos palomares, ambos sobre tejados de construcciones en el campo, pero diferentes en su forma

Descripción: uno de ellos es una característica torreta, de planta casi cuadrada y tejadillo doble superpuesto y de una vertiente. El otro palomar es de tamaño mayor, dispone de una torre de planta rectangular y cubierta plana, coronada por una caseta con tejado a doble vertiente en la que se han practicado dos líneas de orificios.

Estado de conservación: se conservan bastante bien, pero sin uso y con algunos retoques.

---

Molinos

MOLINOS - Comarca del Bajo Aragón

(Teruel)

Palomar 1 adosado a una masía

Localización: situado en la carretera que desde La Mata de Los Olmos se dirige a Molinos, muy próximo ya a este.

Descripción: forma parte de una masía, adosándose a una de sus dependencias y perfectamente integrado en el conjunto, construido en piedra de mampostería y cubierta de teja en una sola vertiente. Planta rectangular y entradas en tres filas al frente.

Estado de conservación: conjunto abandonado, en semiruina.

Molinos


Palomar 2 - Construcción rectangular encalada

Localización: sobre una peña rocosa antes de entrar en el pueblo.

Descripción: construcción poco habitual, de planta rectangular, encalada y como hemos visto en otros ejemplos (Poyo del Cid), con apliques de hierro en las esquinas para evitar la subida de alimañas.

Estado de conservación: es bueno

Molinos


Palomar 3 El Castellar

Localización: sobre otro peñasco rocoso entrando al pueblo, siendo significativo su topónimo porque realmente su emplazamiento más parece una torre vigía, dominando el barranco de san Nicolás y el caserío.

Descripción: de planta cuadrada y según la tipología más habitual de tejadillo doble a una vertiente, el murete cortavientos se prolonga inusualmente por detrás. En la pared frontal dos aspilleras, como también se veían en el palomar de piedra de Poyo del Cid, refuerzan su carácter de torre defensiva. Dispone también de aplicaciones en las esquinas del muro.

Estado de conservación: bastante bueno, aunque precisaría una restauración.

Molinos


Palomar 4 adosado a vivienda

Localización: casa en el propio pueblo, detrás de la iglesia

Descripción: palomar aprovechando la falsa, el frente de la casa queda destacado por los cuatro orificios.

Estado de conservación: bueno.

Molinos


Palomar 5 Torre palomar en lo alto del pueblo

Localización: en la ladera derecha, entrando en el pueblo, distinguiéndose de las demás edificaciones por sus muros horadados al exterior en varias filas

Descripción: de planta casi cuadrada y una vertiente de teja.

Estado de conservación: bueno

Molinos


Palomar 6. Torre palomar en el barranco de San Nicolás

Localización: casi escondido entre la vegetación del fondo del barranco se halla el cuarto palomar de Molinos.

Descripción: según la habitual tipología de planta rectangular y tejadillo a una vertiente con niveles superpuestos, techumbre que ha sido retocada con cemento, sobresale por detrás el cortavientos.

Estado de conservación: en buen estado.

Todavía se puede observar en Molinos gran abundancia de palomas, lo que indica la tradición que su cría debió tener allí, incluso en algún caso aún siguen sosteniendo esta actividad. Ahora bien, además de acudir a los palomares, han anidado en las paredes rocosas del barranco entre las rugosidades de la piedra.

---

Anadon


ANADÓN

Cuencas Mineras - (Teruel)

Anadon

Localización: son dos palomares ubicados en las afueras del pueblo.

Descripción: el primero es un palomar de los menos habituales, de planta rectangular con dos puertas, muros de piedra enlucidos y tejado a una vertiente cubierto de teja. El segundo dispone de una sola puerta en planta casi cuadrada, al carecer de techumbre deja apreciar los nidales en forma de media luna en los laterales y rectangulares al fondo.

Estado de conservación: ambos están en ruina, el segundo casi completa.

Fin del Capítulo