Monroyo: El habitat disperso (Las masías) Asociación Cultural Sucarrats |
Morera, los masos de Situación: Sector 4 (Vertiente del
Tastavins desde la Cogulla). Conocemos con el nombre genérico de lo mas o los masos de Morera a tres masías que se encuentran agrupadas y contiguas entre sí formando lo que a cierta distancia parece ser un solo edificio, emplazado en el centro de una vaguada que se sitúa junto al barranco conocido también como de Morera, muy cerca ya de la desembocadura en el Tastavins, y todo en la amplia partida conocida como Coll Roig. Las masías del término de Monroyo más próximas a la agrupación son las de Xutxa, del Ros y de Carasso. Antiguamente, las tres formaban parte las tres de una sola propiedad conocida como lo mas de Morera, pero en 1935 se dividió en dos partes, dando como resultado la aparición del mas de Termenc, que es el que se ubica en el ala norte de los edificios. En 1948 se produjo una nueva partición y allí tuvo su origen el mas del Guixo, que es el que ocupa el cuerpo central. El de Morera, por su parte, es el que se halla en el lado sur del conjunto. Desde aquí tenemos una magnífica perspectiva de la villa de Peñarroya. Los accesos son comunes, y el principal lo tiene a través de la pista procedente de la carretera de Peñarroya a Monroyo que se inicia enfrente del mas dArcís y que discurre por debajo del de Xutxa. También se puede ir por otra pista que baja por el mas del Ros desde la partida dels Vila-Sants del término de Peñarroya. Precisamente por allí, cerca del los de Carasso y del Ros, pasan el antiguo camino principal de Monroyo a Herbés y el de Peñarroya a Torre de Arcas, y también la cañada < < pas de bestiar> > de Aguaviva a Peñarroya. |