Monroyo: El habitat disperso (Las masías) Asociación Cultural Sucarrats |
Llúcia, lo mas de la Situación: Sector 6 (Vertiente del Tastavins
desde la Molinera). Personas empadronadas en 1955: . Se emplaza, sobre suelo rocoso, en la margen izquierda del Tastavins, en el bello marco de la ladera SE de la serra Molinera y en una pequeña elevación del terreno situada a cierta distancia del río. El molí Batà, junto al cauce, y la torre del Marquès, encima de lo mas de la Llúcia, son las masías más cercanas a ésta. Y, vista desde el exterior, parece encontrarse en buenas condiciones. El edificio presenta una estructura bastante uniforme, con un cuerpo principal algo más alto. La puerta abre en la fachada sur y es adintelada, como también lo son todas las aberturas de los pisos superiores. Frente al ángulo SO de la edificación hallamos una construcción auxiliar que parece destinada a albergar los corrales y el pajar. Accedemos a ella por medio de una pista que sube desde el río, desde el camino de Monroyo a Fuentespalda, y que parte no muy lejos del molí Batà. Hay también una senda que la comunica con las masías de Pere-Anton. Tenemos noticia de que su propietario (año 2000) es Benjamín Mestre, que reside o está vinculado a Fuentespalda. Wenceslao Blanco escribe Mas de la Llúsia y, al referirse a las masías de esta parte del término en el año 1930, afirma que estaba habitada por diez personas cuyo apellido era Mestre y que se dedicaban a la agricultura cultivando cereales y viña. "Con ocasión de la matanza del cerdo continúa celebraban una fiesta, reuniéndose familiares y vecinos. Hay que destacar en estas veladas el buen humor que tenía el tio Peres con sus chistes e historietas, para más entretenimiento, había juegos de morra, cartas (brisca), etc. Abandonaron la masia en septiembre de 1947, yendo a vivir a Monroyo, fijando posteriormente 1949 su residencia en Fuentespalda." Gabriel Molinos dice que entre los años 1920 y 1925 vivían en esta masía 9 personas y que tenían 3 mulas y 20 ovejas. V: Blanco Segura, Wenceslao: Por los caminos del Matarraña Lo Riu (Fuentespalda-Monroyo); en Plana Rasa, núm. 7, pp. 17 y 18. V: Molinos Figuerola, Gabriel: < < MONROYO Recuerdo para la historia, 1920-1925> > ; en Gaceta del Matarranya, núm. 19; Valderrobres, 1990; pp. 6-7. Cat.: Pol. 3, MAS DE LUGIA. Mapa de 1931: Mas de Lugia. |