Monroyo: El habitat disperso (Las masías) Asociación Cultural Sucarrats |
Justo, lo mas de Situación: Sector 2 (Vertiente
izquierda de lEscorça). Personas empadronadas en 1955: . En las proximidades del collet Roig, en cuya cima estaba situada la capillita de piedra coronada por una cruz conocida como lo pigronet de Sant Marc. Se levanta a unos 200 metros del río, a 150 de la carretera de Peñarroya y a unos 300 del mas de la Torre. Es contiguo al mas de la Gavarnera (comparte con éste pared medianera) y ambos se hallan en buenas condiciones. La puerta principal está orientada hacia el oeste y se encuentra adintelada con madera. Aun cuando la de la Gavarnera ha sido restaurada recientemente, en la de Justo hemos podido observar que se han venido haciendo obras de conservación, sobre todo en la parte trasera, la orientada al noroeste, en la que hay una puerta que abre bajo un pequeño cubierto: una incipiente tanyada. Las tierras aparecen catastradas a favor de Justo Jorge Gil Gasulla, de Peñarroya, con una superficie aproximada de 235 hectáreas de monte maderable, 1089 destinadas a cultivos de secano y 15 de terreno improductivo, erial y viña. Gabriel Molinos Figuerola, en Gaceta del Matarraña, habla de una Masia Gabarnera - medié *. Debe referirse, sin duda, al mas de Justo. Y escribe que entre los años 1920 y 1925 vivían en esta masía 6 personas y que tenían 2 mulas y 20 ovejas. * En lo referente a la institución del mediero < < mitger> > , véase la explicación que consta en una nota al final del apartado Pere-Anton (1 y 2), lo mas de. V: Molinos Figuerola, Gabriel: < < MONROYO Recuerdo para la historia, 1920-1925> > ; en Gaceta del Matarranya, núm. 19; Valderrobres, 1990; pp. 6-7 |