Volver al Índice

Aproximación al estudio económico del más. El barrio de las Barrachinas                                     Enrique Ruiz Budría   

2.- Fuentes consultadas.

 

Las fuentes utilizadas durante el presente año se han reducido a:

 

- Consulta de los padrones municipales de habitantes localizados en el Ayuntamiento de Mora de Rubielos desde 1924 a 1981 con el objetivo de establece las intensidades y fases de ocupación de los diferentes puntos de hábitat, así como localizar posibles informantes. Por otra parte, interesaba establecer la continuidad de las familias para poder contrastarla con los actuales propietarios del terrazgo, y as¡, en un análisis retrospectivo delimitar las unidades de explotación tradicionales. La referencia anónima a las casa situadas en el núcleo central del barrio ha dificultado el seguimiento particularizado de cada una de ellas.

 

- Vaciado de los polígonos del Catastro de Rústica que comprende el Barrio de las Barrachinas. Simultáneamente se ha confeccionado la plantilla catastral a escala 1/5000 y 1/10.000 sobre la que se reflejan los datos contenidos en dicho catastro en tres niveles preferentes: Tipos de aprovechamiento del suelo, Distribución de las propiedades y reconstrucción de las unidades de explotación tradicionales.

 

- Encuestas directas a actuales y antiguos propietarios y habitantes del barrio y labor de campo en su fase inicial. Se complementara el próximo año con la realización de los mapas de utilización del suelo de 1957, 1967, 1976 y actual basados en los diferentes vuelos aéreos, lo que permitirá un mayor nivel de precisión al considerar la parcela como unidad técnica de cultivo y no como unidad de propiedad tal como aparece en el Catastro.

 

Volver al Índice