Patrimonio hidraúlico protoindustrial. De Sástago a Mequinenza María Lorente Algora |
Número de Ficha General: 58 Número de Ficha específica: 11/Ribera Baja- Sástago Código de Inventario: 58-11/ Ribera Baja-Sástago Fecha: 10/2002 Investigador: M. L. A. Nombre de la construcción: FÁBRICA HIDRÁULICA EN EL EMBALSE DE MEQUINENZA
![]()
2. Accesibilidad:
1.2 Acceso actual: peatonal.
3. Tipología:
3.1 Breve referencia a las características de la construcción:
-Estructura arquitectónica: Conjunto de construcciones, que se asocian con una fábrica, destacamos una a modo de nave única con cubierta a dos aguas, que se sustenta con arcos rebajados, entre cada los cuales se abren en el muro lateral derecho series de tres arquillos dando lugar a una estructura que recuerda a la naves de las iglesias. Se asocian al río al descubrir entre los restos un embarcadero y sus muros de contención en forma de talud.
-Materiales utilizados: Los arcos que sujetaban la cubierta son de ladrillo, y en toda la construcción se alterna el muro de mampostería con el ladrillo para vanos y arcos. En el resto de las construcciones se mantiene este uso.
4. Cronología: Fecha de construcción:
Esta construcción escapa del ámbito temporal propuesto para este estudio, dado su marcado carácter industrial, de modo que se sitúa en la época contemporánea, anterior a 1966, ya que la subida de nivel del agua debido a la construcción del embalse de Mequinenza, afectó a las construcciones y produjo su abandono. Posiblemente existiera un asentamiento industrial, anterior, Madoz cita una tejería, como industria de Chiprana.
5. Transformaciones y Adaptaciones:
5.2. Estado de conservación: Malo, consecuencia de la construcción del embalse de Mequinenza, el agua sube de nivel y afecta a todas las construcciones inundándolas e inutilizándolas.
6. Estado actual del entorno: El entorno se encuentra totalmente alterado del original consecuencia de la circunstancia de la construcción del embalse citado.
7. Fotografía, situación cartográfica: v. apéndices fotográfico y cartográfico.
8. Valoración de la construcción: Escasas derivadas de su estado de conservación, aunque interesante dentro del estudio de arquitectura industrial hidráulica porque nos permite descubrir evolución de las tipologías y como en este caso, la adaptación a procesos ya industriales de la arquitectura. Del mismo modo como se busca estratégicamente el emplazamiento junto al río, que posibilita el transporte de su producción.
9. Referencias y fuentes documentales sobre la construcción: V. Apéndice Bibliográfico.
|