Cuadro 1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
DOCUMENTOS CONSULTADOS:
MUNICIPIOS:
Barrios
|
|
|
MADOZ |
|
CHE, Listado de
aprovechamientos, anterior a la Ley de Aguas de 1985 |
|
D. GNRAL D O.PÚBLICAS.
Itinerarios del R. Ebro
h. 1882. |
A.H.P.Z.
archivos |
|
ZARAGOZA
Izda. Y Drcha. Del r.
Ebro
|
|
|
- por su amplitud
remitimos a las páginas de 256 a 380. |
|
- Barcas de paso,
existían más de 3.
<85 ( anterior al
año 85) |
|
|
|
|
MOVERA
Izda. Del r. E |
|
|
-
acequia , que
toma el agua del r. Gállego
|
|
|
|
|
- molino de Mosnillo |
|
PASTRIZ
Izda. Del r.Ebro
( en su radio comprende
1 palacio y 5 casas del conde de Peñaflor
|
|
|
-
acequia, ll:
Urdán, que toma las aguas del r. Gállego junto a la Cartuja
Alta
-
molino harinero
|
|
|
|
|
|
|
LA CARTUJA
Drch del r. Ebro |
|
|
|
|
|
|
|
- raneros |
|
LA ALFRANCA
izda. Del r. E
( or. Torre de la
Alfranca) , del marqués de Ayerbe
|
|
|
-
fuente, de
abundantes aguas, en la Torre del marqués
-
acequia, del r.
Gállego Ordán.y de esta por otra fabricada por el marqués.
-
fábrica de
ladrillos
-
tejar
|
|
|
|
|
|
|
NUEZ DE EBRO
Izda. Del r.E
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VILLAFRANCA DE EBRO
Izda. Del r .Ebro
( palacio del Marqués
de Villafranca) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EL BURGO DE EBRO
Drcha. Del r. Ebro
|
|
|
-
casa de paradas,
que corresponde al canal
|
|
|
|
|
|
|
LA PUEBLA DE ALFINDEN
Izda. del r. Ebro |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ALFAJARÍN
Izqda. Del r. Ebro
|
|
|
-
molino harinero
-
molino de aceite
-
acequia, ll: Ordán
|
|
|
|
|
|
|
AGUILAR DE EBRO
Izda. Del r. E
|
|
|
-
acequia madre
ll.: de Pina, que pasa por un
-
puente de madera
|
|
|
|
|
|
|
OSERA
Izda. Del r. E
( Sra. Marquesa Vda. de
Villafranca, que poseía varias masías y una balsa)
|
|
|
-
acequia madre de
Pina
-
mejana
-
2 molinos harineros
-
6 tiendas de
abacería
|
|
|
|
|
|
|
FUENTES DE EBRO
Drcha. Del r.E |
|
|
-
acequia, que se
toma del Burgo y desagua en la de Quinto
-
fábrica de
estameñas
-
molino harinero
-
molino aceitero
|
|
|
|
- presa de Fuentes ( de
Pina) |
- molino |
|
PINA DE EBRO
Izda. Del r. E
( tiene un palacio del
conde de Sástago)
|
|
|
-
casa de campo, ll:
de Belloque
-
manantial y 1
pqño. edif. De aguas medicinales( a 1 hora de distancia, ca.
De la carretera de zgz a brn)
-
acequia madre, que
tiene or. En el término de Nuez, pasa por Villafranca y
Aguilar y al llegar a Pina se subdivide en 3
|
|
|
|
- Barca de Pina |
- azud de la acequia de
Pina |
|
QUINTO
Drcha del r. E
|
|
|
-
acequia que toma
sus aguas del E, en el término de Fuentes
-
molino harinero
-
4 molinos de aceite
-
tejar
-
baños (v.+)
|
|
- usos industriales (
Condesa de Teba)85 |
|
-
presa de Quinto
-
Barca de Quinto
|
- presa |
|
GELSA
Izda. Del r. E
( tiene 1 palacio del
conde de Montijo, barón de Quinto) |
|
|
-
soto llamado del
molino para el pasto de las caballerías
-
acequia que toma
sus aguas del Ebro por medio de 1 buena presa
-
3 norias, que
riegan la huerta alta
-
barca o pontón
-
telares
-
molino harinero con
4 muelas
-
2 molinos de aceite
-
batán
|
|
-
fuerza motriz (
Cdad,de Regantes)
-
barcas de paso
-
usos industriales (
A Stuart y Saavedra, duque de Peñaranda) anterior a la Ley de
Aguas de 1985
|
|
|
|
|
VELILLA DE EBRO
Izda. Del r.E
|
|
|
-
venta, a media hora
del pueblo frente a la cual hay un pontón para pasar el río.
-
Molino harinero
-
Molino de aceite
-
Antiquísimo puente
que la rel. Con la historia fundacional romana de Gelsa.
|
|
- fuerza motriz, 2 de
particualres y 1 de la Junta de Alfarda de Velilla de Ebro.-85 |
|
- presa de Velilla |
-
Azud
-
"Estacadas"en
el Ebro.
|
|
LA ZAIDA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ALFORQUE
Izda del r.E
(Según Madoz, antiguo
Sr. Del pueblo: conde de Montijo).
|
|
|
-
noria de azud, cuyo
caudal se distrib. Por una junta ll. : de regantes.
-
Pontón de tablas, perteneciente
a los propios
-
Molino harinero
-
Molino de aceite
-
tejar
|
|
( duque de
Peñaranda, antiguamente de Condesa de Teba, x herencia) 85 |
|
-
presa de Alforque
-
Isla de Alforque
|
|
|
CINCO OLIVAS
( Cinco Olivos, s.
Madoz)
llano circundado por el
r. E |
|
|
-
molino aceitero con
2 presas
-
molino harinero con
1 muela
-
barca
|
|
-
fuerza motriz, (
Josefina Villanueva Insa) vigente
-
barcas de paso,
ayuntamiento
-
fuerza
motriz;MOLINO (Fco. Villanueva Bes) 85
|
|
- presa de Cinco Olivas |
- azud |
|
ALBORGE
Izda de r. E
|
|
|
-
noria de azud
-
barca ( para
vadear el río, correspondiente a los propios)
-
molino harinero,
hidráulico
-
molino aceitero
-
telares de
lienzos ordinarios( v. Como se movían)
|
|
-
barcas de paso
( ayuntamiento )
|
|
- Isla y Presa de
Alborge |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SÁSTAGO
Drcha. Del r.E.
|
|
|
-
salina ll.
Comunmente de Bujaraloz
-
azud o boquera, de
donde se alimentan las huertas que están en las dos riberas,
a media hora del pueblo, en donde comienza un acueducto que
pasa luego por dentro de un monte en virtud de una suntuosa
ría abierta en él.
-
Dos barcas para el
paso del E.
-
Dos molinos
harineros
-
Dos de aceite
|
|
-
Enrique García
Molinos)
-
usos ind.( Junta de
la Alfarda del " Partido"Sástago
-
usos ind. ( Jorge
Arévalo Fulay), agua para mover una rueda y una presa que
deriva el agua 85
|
|
|
|
|
MENUZA |
|
|
|
|
|
|
- Presa de Gertusa |
|
|
ESCATRÓN
Izda del r. Martín
en su confluencia con el Ebro
|
|
|
-
3 granjas:
Gertrusa, monasterio de Rueda, Valimaña o venta del
fraile
-
barca para
paso al monasterio de Rueda
|
|
|
|
-
Barca de Escatrón
-
Presa de Escatrón
|
|
|
MONASTERIO DE RUEDA
Izda. Del r. E.
Frente a Escatrón, que
se halla en la otra parte del E. Y al que se pasa con un barca. |
|
|
-
Noria, junto a la
posesión del conde de aquella villa, llamada Menuza
-
Noria ( 2).
|
|
|
|
|
|
|