Volver al índice

"SI YO TE CONTARA . . ." "Tradición oral en Fuentes de Ebro"                                                     (S.C.I.F.E)

CUENTOS

MARIÍCA:

 

Una madre que tenía una hija y se había muerto el padre.

Al día siguiente mandó a la hija a comprar una perrica de chichorricas y la hija en vez de comprar chichorricas se compró caramelos y para no ir a casa sin las chichorricas que su madre le había encargado, fue al cementerio y le quitó a su padre los higadicos, los llevó a casa y su madre los guisó para cenar.

Por la noche ya en la cama, se oyó un ruido y una voz que decía:

Mariíca, Mariíca, ¿donde están las chichorricas que me quitaste el otro día?

_¡ ay madre ! ¿quien será ?

-calla hija mía , que ya se ira

-no me voy , no me voy ,no me voy , que en la puerta de la casa estoy

-Mariíca, Mariíca, ¿dónde están las chichorricas que me quitaste el otro día?

-ay madre ¿quién será?

-calla hija mía que ya se irá

-no me voy, no me voy, que en el patio estoy

-Mariíca, Mariíca, ¿dónde están las chichorricas que me quitaste el otro día?

-ay madre ¿quién será?

-calla hija mía que ya se irá

-no me voy, no me voy, que en las escaleras estoy

-Mariíca, Mariíca, ¿dónde están las chichorricas que me quitaste el otro día?

-ay madre ¿quién será?

-calla hija mía que ya se irá

-no me voy, no me voy, que en la habitación estoy

-Mariíca, Mariíca, ¿dónde están las chichorricas que me quitaste el otro día?

-ay madre ¿quién será?

-calla hija mía que ya se irá

-no me voy, no me voy, que en la cama estoy

-Mariíca, Mariíca, ¿dónde están las chichorricas que me quitaste el otro día?

-ay madre ¿quién será?

-calla hija mía que ya se irá

-no me voy, no me voy, que tirándote de los pelos estoy

 

(En este momento , cuando más entusiasmados estaban los niños , y a la vez que se contaba la ultima frase se les cogía de los pelos para asustarlos)

 

( otra versión era: Mariíca, Mariíca ¿quién se ha comido mis higadicos?)

 

 

GALLO QUIRICO: . Versión 1

 

 Esto era el cuento del gallo quirico que se fue a la boda de su tío Perico y por el camino se encontró una caca y dijo: Si pico me empuerco el pico y si no pico me muero de hambre, el caso es que picó y se manchó el pico, Se encontró con una malva y le dijo límpiame el pico que voy a la boda de mi primo Perico, y no quiso; luego se encontró con una oveja y le dijo: oveja cómete la malva que la malva no ha querido limpiarme el pico que voy a la boda de mi tío Perico, y la oveja tampoco quiso. Se encontró con un palo y le dijo: palo, pégale a la oveja que la oveja no ha querido comerse la malva, que la malva no ha querido limpiarme el pico, que voy a la boda de mi tío Perico. Luego se encontró una hoguera y le dijo: fuego quema al palo, que el palo no ha querido pegar a la oveja, que la oveja no ha querido comerse a la malva, que la malva no ha querido limpiarme el pico, que voy a la boda de mi tío Perico. Luego se encontró una acequia y le dijo: agua apaga el fuego que el fuego no ha querido quemar el palo, que el palo no ha querido pegar a la oveja, que la oveja no ha querido comerse a la malva, que la malva no ha querido limpiarme el pico que voy a la boda de mi tío Perico.

Y después se encuentra un burro y le dijo: burro, bébete el agua porque no ha querido apagar el fuego, el fuego no ha querido quemar el palo, el palo no ha querido pegar a la oveja, la oveja no ha querido comerse a la malva, la malva no ha querido limpiarme el pico que voy a la boda de mi tío Perico. El burro levanta la "coda" Y ... dale un beso en el culo.

 

 

GALLO QUIRICO; Versión 2

 

El gallo se puso sus mejores galas para ir a la boda de su tío Perico y se encontró con un gusanico que le dijo: gallo Quirico ¿dónde vas tan elegante y bonito? –A la boda de mi tío Perico, el gusanico le dijo : y ¿cómo no me llevas contigo? -¿Cómo te voy a llevar? Y se lo comió , al comerse el gusanico se manchó el pico y se encontró con una lechuga que le dijo: ¿dónde vas tan elegante? -primero límpiame el pico que voy a la boda de mi tío Perico. -¿has visto al gusanico? -no que no le he visto. -Si me dices dónde esta el gusanico te limpiaré el pico. Gusano, gusanico ¿dónde estás que no te he visto? Y el gusanico le contestó: en el papo del gallo Quirico que me lleva a la boda de mi tío Perico. -Pues ahora no te limpio el pico. Se encontró con un río se asomó y el agua le dijo: ¿Dónde está el gusanico?. -No lo sé. -Gusano gusanico ¿dónde estás que no te he visto? – En el papo del gallo Quirico que me lleva a la boda de mi tío Perico. Entonces el agua le dio un empujón y lo ahogó por mentiroso y malo.

 

 

LA CABRA MONTESA:

 

Una abuela tenía tres nietas y no les quería dar de merendar hasta que no hicieran las tareas: a una le mandaba coser, a otra le mandaba bordar, y a la otra limpiar o fregar.

Así como iban acabando la abuela les decía:

- baja a por la parra de la miel y la subes para merendar.

La primera nieta bajó y ya no subió. Cuando llegó la segunda le dijo:

- Anda que tu hermana se está comiendo la miel y no sube.

La segunda bajó y ya no subió.

Y lo mismo ocurrió con la tercera. Entonces la abuela fue a buscarlas y al bajar las escaleras escucha una voz que le dice:

  • Baja, baja, que te comeré porque yo soy la cabra montesa que a todo el que cojo lo echo a la artesa.

La abuela desesperada salió a la calle, pasó un guardia le contó lo ocurrido, bajó y la cabra se lo comió. Pasó un cazador le contó lo mismo bajó y también se lo comió ( la cabra antes de comérselos les decía la misma frase a todos) y por último, pasó una hormiga que le dijo:

  • ¿qué te pasa abuela?, ¿qué te pasa?

  • ¡Ay! Y le cuenta que había mandado bajar a sus nietas al caño y que no habían subido, y que habían bajado un guardia y un cazador y tampoco habían subido porque había una cabra que se los había comido.

  • Pues yo te los voy a devolver a todos

La hormiga se asoma al caño, la ve la cabra y le dice:

  • baja que te comeré, que soy la cabra montesa que a todo el que cojo lo echo a la artesa.

Y dice entonces la hormiga:

  • Pues yo soy la hormiga del hormigar y a todo el que pico lo hago bailar.

La hormiga bajó por las escaleras, la cabra la intentó cazar, pero tantos rodeos le dio que agotada se echó a dormir. La hormiga se metió entre las pajas, se le agarró a la tripa y empezó a picarle, tanto le picó que tuvo que bailar hasta que reventó y salieron todos.

 

 

LOS VECINOS JOROBADOS:

 

Esto, eran dos matrimonios que vivían juntos y se tenían mucha envidia, por casualidad, los dos eran jorobados y tenían una chepa.

Un día uno de ellos se fue a por leña y se le hicieron las doce de la noche y no pudo volver a casa, así que, se escondió debajo de una sarga y en esto que vinieron unas brujas con escobas y decían:

  • Uh, uh, uh, lunes, martes, miércoles, tres.

Vuelta otra vez, las brujas a pasar diciendo:

  • Lunes, martes, miércoles, tres.

  • Lunes, martes, miércoles, tres.

Entonces, él que estaba escondido en la sarga dijo para sus adentros: éstas no saben más días de la semana y les contestó:

  • jueves, viernes, sábado, seis.

A lo que las brujas le respondieron:

  • esa jiba que se te quite pues.

Cuando se hace de día se va a casa y le explica a su mujer lo que le ha sucedido. La vecina que lo oye, envidiosa, le dice a su marido:

  • ¿no lo ves?, ese se fue a por leña y viene sin chepa, mañana vete tú y te escondes en la misma sarga.

El vecino hace lo que le manda su mujer y por la noche se encuentra en la sarga y oye a las brujas que dicen:

  • Uh, uh, uh, lunes, martes, miércoles, tres.

Y como ya lo sabían continúan – jueves, viernes, sábado, seis.

Y el vecino pensó: y ahora ¿yo qué digo?, se dio cuenta que faltaba un día y les contestó:

  • y domingo siete.

A lo que las brujas respondieron:

  • pues ahí va esa jiba que se te mete

y apareció en casa con dos: la suya y la del vecino.

 

Volver al índice