ADAHUESCA Y SU DESPOBLADO DE SEVIL Manuel Benito Moliner
|
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA y DOCUMENTOS
*Adell, J.A. y GarcÍa, Celedonio. La fiesta en el Alto Aragón. Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón S.A. Huesca. 1992.
*Andolz Canela, Rafael. Diccionario Aragonés. Librería General Zaragoza. 1977.
*Arco, Ricardo Del. El Archivo de Montearagón. Revista Argensola nº 53-54. Instituto de Estudios Altoaragoneses. Huesca. 1963.
*Asso, Ignacio de. Historia de la Economía Política de Aragón. Guara Editorial. Zaragoza. 1983.
*Baldellou, Vicente. El Altoaragón antes de la Historia. Edad de Piedra. Instituto de Estudios Altoaragoneses. Huesca. 1989.
*Benito, Manuel. Las Abuelas: mito, leyenda y rito. Revista Temas de antropología aragonesa. Nº 3, Instituto Aragonés de Antropología. Zaragoza. 1987.
*Benito, Manuel. Personajes populares de la Villa de Adahuesca. El Día de Aragón. Zaragoza. Diciembre, 1985.
*Benito, Manuel. El Treviño y su halo misterioso. Rolde, revista de cultura aragonesa, Nº 48-49. Zaragoza. Septiembre de 1989.
*Benito, Manuel. Sevil, en la sierra de su nombre. El Día de Aragón. Zaragoza. Marzo, 1986.
*Caro Baroja, Julio. Los Pueblos de España. Istmo. Madrid. 1981.
*Castán Sarasa, Adolfo. Arquitectura militar y religiosa del Sobrarbe y Serrablo Meridional. Siglos XI-XIII. I.E.A. Huesca. 1988.
*Castillón Cortada, Francisco. El Santuario de Santa María de Treviño de Adahuesca. Folletón Altoaragón, nº 84. Huesca.
*Castillón Cortada, Francisco. San Pedro de Adahuesca. Cuadernos Altoaragoneses Nº 143-144-145. Huesca. 1990.
*Cirlot, Juan-Eduardo. Diccionario de símbolos. Labor S.A. Barcelona. 1985.
*Colás Latorre, Gregorio y Salas Ausens, José A. Aragón en el siglo XVI. Alteraciones sociales y conflictos políticos. Departamento de Historia Moderna. Universidad de Zaragoza. Zaragoza. 1982.
*Conte Oliveros, J. Viaje por pueblos oscenses, Siglo XVI. Librería General. Zaragoza. 1980.
*Domínguez, Almudena y otras. Carta arqueológica de España. Huesca. Diputación Provincial de Huesca. Zaragoza. 1984.
*Durán Gudiol, Antonio. Historia de Alquézar. Guara Editorial. Zaragoza. 1979.
*Durán Gudiol, Antonio. Colección diplomática de la catedral de Huesca. 2 Vols. C.S.I.C. Escuela de Estudios Medievales. Zaragoza. 1965.
*Eliade, Mircea. Tratado de Historia de las religiones. Morfología y dinámica de lo sagrado. Ediciones Cristiandad. Madrid. 1981.
*Faci, Roque Alberto. Aragón Reyno de Christo y Dote de Maria Santissima. Diputación General de Aragón. Zaragoza. 1979.
*Frago Gracia, Juan A. Toponimia del Campo de Borja. Estudio Lexicológico. Institución Fernando El Católico. Zaragoza. 1981.
*Granja, F. de la. La Marca Superior en la obra de Al-Udrí. Estudios de la Edad Media de la Corona de Aragón. Vol VIII. C.S.I.C. Escuela de Estudios Medievales. Zaragoza. 1968.
*Guillén Calvo, J.J. Toponimia del Valle de Tena. Institución Fernando El Católico. Zaragoza. 1981.
*Jarnés , Benjamín. El Cantar de Roldán. Alianza Editorial. Madrid. 1980.
*Lara, Pablo. Sistema aragones de pesos y medidas. Guara Editorial. Zaragoza. 1984.
*Madoz, Pascual. Diccionario geográfico, histórico, estadístico.1.845-50. 3 Vols. D.G.A. Zaragoza. 1985.
*Mairal Claver, M.C. Juegos tradicionales infantiles en el Altoaragón. I.E.A. Huesca. 1987.
*Maiso González, Jesús. La peste aragonesa, de 1648 a 1654. Departamento de Historia Moderna. Universidad de Zaragoza. Zaragoza. 1982.
*Perez-Rioja. J. A. Diccionario de símbolos y mitos. Tecnos S.A. Madrid. 1980.
*Pleyán de Porta y otros. Aragón pintoresco y monumental. Finales del siglo XIX.
*San Vicente, Angel. Dos registros de tributaciones y fogages de 1.413 poblaciones de Aragón, correspondientes a las Cortes de los años 1542 y 1547. Institución Fernando El Católico. Revista Geographicalia. Serie Monográfica Nº 1. Zaragoza. 1981.
*Tobeña y Barba, Vicente. Recopilacion de tradiciones y datos históricos referentes a la Villa de Adahuesca. Manúscrito inédito. Adahuesca (particular). 1910.
*Ubieto Arteta, Antonio. Colección diplomática de Pedro I de Aragón y Navarra. C.S.I.C. Escuela de Estudios Medievales. Zaragoza. 1951.
*Ubieto Arteta, Antonio. Historia de Aragón. Varios Vols. Anubar Ediciones. Zaragoza. 1984.
*Varios. Actas del I Congreso de Aragón de Etnología y Antropología. Institución Fernando El Católico. Zaragoza. 1981.
*Violant y Simorra, R. El Pirineo Español. Alta Fulla. Barcelona. 1986.
*Zubiri de Salinas, R. y Zubiri Vidal, F. Las epidemias de peste y cólera morbo-asiático en Aragón. Institución Fernando El Católico. Zaragoza. 1980.
DOCUMENTOS:
*Archivo municipal.
*Cuenta justificada que yo Vicente Guarga doy al Ayuntamiento de esta villa de Adahuesca como depositario que soy de sus Propios y Arbitrios asi de los valores que han tenido los mismos en el año próximo pasado del 1833, tanto en granos como en marabedís, y de los ingresados en mi poder, resultas de las últimas cuentas, debitos en fabor y en contra de los ramos, notas por pagos verificados en el año de la presente, y resultados para la siguiente. Encabezamiento textual. ( Particular).
*Copia de la escritura de concesión de las articas y otros derechos en las sierras de Sevil y Las Chocas. (Particular).
*Catastro elaborado en la Villa, entre 1790 y 1802. (Particular).
|
Volver al Índice |